¿Cuántas veces dudas de tus decisiones? ¿cuántas veces te juzgas por lo que hiciste o lo que dijiste o lo que no hiciste o dijiste?

Hoy les compartimos este sistema de autoconocimiento que se conoce como Diseño Humano y que te permite entenderte y conocerte mejor, pero sobretodo, descubrir por qué eres como eres y cómo dejar de sufrir.

Gerardo Piccolo nació en Italia, se formó profesionalmente en una escuela técnica que más tarde le llevó a trabajar durante 15 años gestionando equipos de trabajo mientras seguía cultivando su interés por el auto conocimiento a través de diferentes técnicas.

En 2009 conoce el sistema de Diseño Humano y con ello comienza un proceso de identificación de los mecanismos de comportamiento que siempre vio dentro de sí mismo y a su alrededor abriéndole la posibilidad de explicarlos de forma lógica integrando después la experiencia recogida con la formación de analista profesional.

En 2013 es invitado a trasladarse a España, emprendiendo así un intenso periodo de experimentación práctica con Diseño Humano. Es alumno de Alokanand Díaz del Río, con el que finaliza su formación de Analista Profesional en Diseño Humano. 

En la actualidad trabaja con su socia Amaya en la gestión de The Human Design Lab compartiendo, a través de su propia experiencia como proyector, las herramientas prácticas que el Diseño Humano ofrece.

« Poniendo en práctica las herramientas que ofrece el Diseño Humano para el conocimiento de uno mismo he podido observar y entender qué significa ser humano en sus múltiples facetas y porqué sufrimos innecesariamente y nos agarramos a soluciones que nos mantienen estancados.

En su trabajo de analista es prioritario explicar con sencillez a las personas porqué, cuando no se respetan, se encuentran con dificultades en sus vidas, en sus relaciones y cuál es el problema real que no solemos ver porqué nos enfocamos en aquello que creemos ser el problema y no lo es.

Observar y entender a un nivel muy elemental y personal el por qué nos encontramos con resistencias cuando no operamos respetando nuestra naturaleza, es una evidencia que no deja de sorprenderme cada día y que me ayuda a decirle al otro exactamente lo mismo que me digo a mí. La pregunta no es cuánto conocimiento podemos acumular, sino cuánto estamos dispuestos a dejar ir para discernir aquello que es fiable en nuestra vida y aquello que son identificaciones.

Sigue a Gerardo en:

@thehumandesignlab 

https://thehumandesignlab.com/

Suscríbete para apoyar al podcast y comparte tus episodios favoritos

https://www.instagram.com/aha.mx/?hl=es

https://www.youtube.com/channel/UCv8U1AvWPzorcjRnTn0xB9g

https://m.facebook.com/ahamomentsmx/posts

https://www.instagram.com/mindbodypau/?hl=es

https://www.instagram.com/valeriabenavidesb/?hl=es

 


Suscríbete para apoyar al podcast y comparte tus episodios favoritos

Siguenos en Instagram

Siguenos en YouTube

Siguenos en FaceBook

Sigue a Pau Feltrin 

Sigue a Val Benavides

DESLINDE DE RESPONSABILIDAD: El contenido en este podcast es meramente informativo y no pretende sustituir la atención diagnóstica o tratamiento médico profesional. Siempre consulta a tu doctor o profesional de la salud certificado para cualquier duda o pregunta respecto a una condición médica o de salud. Nunca ignore el consejo médico profesional ni demores en buscarlo por algo que hayas escuchado en este podcast.