Webpage: http://www.oscarteran.miami

Teléfono: +1 (786) 527-5008

Email: [email protected]

Facebook: http://go.shr.lc/2d9JFZd

Twitter: https://twitter.com/oscarteran

Instagram: https://www.instagram.com/oscar_teran/

 

Recursos Mencionados:

Organización Techo: https://www.techo.org

WhatsApp: https://www.whatsapp.com/?l=es

WeChat: https://www.wechat.com/es/

Gmail: www.google.com/mail

TED: https://www.ted.com

 

Libros mencionados:

“El arte de empezar” por Guy Kawasaki http://amzn.to/2dZyyQ8

“Padre rico, padre pobre” por Robert Kiyosaki http://amzn.to/2d9KfpR

 

Quotes Óscar Terán:

Ser latino te conecta con una hermandad de muchos profesionales, tenemos que apoyarnos a nosotros mismos para poder crecer como comunidad latina.Adaptarse y, cuando estés en Roma, actuar como romano.Cuando estás en un sistema casi perfecto como el de Estados Unidos y tienes esa creatividad latina, puedes comerte al mundo.Todos los entrepreneur que triunfan tienen una tolerancia bastante grande al fracaso.Cuando fracasas, tienes que levantarte temprano al día siguiente para aprender de lo que no hiciste bien. Todas las experiencias cuentan y suman.Todo comienza con un buen plan y disciplina.La claridad y la constancia son las cosas que me han llevado a ser exitoso día a día.La experiencia es producto de tomar riesgos.

 

TRANSCRIPCIÓN DE LA ENTREVISTA

 

- INTRO –

Julio Muñiz (Host):

¡Hola! Bienvenidos a Inconfundiblemente Latino. Soy Julio Muñiz.

 

Hoy estamos platicando con Oscar Terán. 8 años de experiencia en el mundo del entretenimiento supervisando grandes producciones en Estados Unidos y Latinoamérica. En 2009, en busca de nuevos desafíos, viaja a Beijing para hacer un MBA en la Universidad de Pekín, además de consultorías de marketing y desarrollo de producto. Ha colaborado con una gran cantidad de compañías que quieren ingresar al mercado chino. En 2011, tiene su primera experiencia en el desarrollo inmobiliario en República Dominicana, y ahí es en donde encuentra una de sus más grandes pasiones, el Real Estate.

 

Hoy es uno de los agentes de Real Estate más activos en el sur de la Florida, con más de 40 millones vendidos en 3 años. Ha sido reconocido como Top Producer los últimos 2 años en su agencia Avanti Way, una de las agencias más importantes en el sur de la Florida.

 

Oscar, gracias por estar con nosotros en Inconfundiblemente Latino. Has hecho muchísimas cosas en tu carrera, pero si te preguntan a qué te dedicas; ¿cómo lo defines de la manera más sencilla?

 

Oscar Terán:

Gracias Julio. Yo soy un asesor de bienes raíces. Me dedico a la compras, ventas y rentas. Tengo clientes de todo tipo en un mercado muy local. También trabajo con muchos inversionistas que buscan rentabilidad y hacer inversiones en un mercado que se mueve mucho. Soy el capitán del barco que ayuda a navegar agua de todo tipo para llegar al mejor destino.

 

JM:

Hablábamos de que estás trabajando en varios proyectos al...

Webpage: http://www.oscarteran.miami

Teléfono: +1 (786) 527-5008

Email: [email protected]

Facebook: http://go.shr.lc/2d9JFZd

Twitter: https://twitter.com/oscarteran

Instagram: https://www.instagram.com/oscar_teran/

 

Recursos Mencionados:

Organización Techo: https://www.techo.org

WhatsApp: https://www.whatsapp.com/?l=es

WeChat: https://www.wechat.com/es/

Gmail: www.google.com/mail

TED: https://www.ted.com

 

Libros mencionados:

“El arte de empezar” por Guy Kawasaki http://amzn.to/2dZyyQ8

“Padre rico, padre pobre” por Robert Kiyosaki http://amzn.to/2d9KfpR

 

Quotes Óscar Terán:

Ser latino te conecta con una hermandad de muchos profesionales, tenemos que apoyarnos a nosotros mismos para poder crecer como comunidad latina.Adaptarse y, cuando estés en Roma, actuar como romano.Cuando estás en un sistema casi perfecto como el de Estados Unidos y tienes esa creatividad latina, puedes comerte al mundo.Todos los entrepreneur que triunfan tienen una tolerancia bastante grande al fracaso.Cuando fracasas, tienes que levantarte temprano al día siguiente para aprender de lo que no hiciste bien. Todas las experiencias cuentan y suman.Todo comienza con un buen plan y disciplina.La claridad y la constancia son las cosas que me han llevado a ser exitoso día a día.La experiencia es producto de tomar riesgos.

 

TRANSCRIPCIÓN DE LA ENTREVISTA

 

- INTRO –

Julio Muñiz (Host):

¡Hola! Bienvenidos a Inconfundiblemente Latino. Soy Julio Muñiz.

 

Hoy estamos platicando con Oscar Terán. 8 años de experiencia en el mundo del entretenimiento supervisando grandes producciones en Estados Unidos y Latinoamérica. En 2009, en busca de nuevos desafíos, viaja a Beijing para hacer un MBA en la Universidad de Pekín, además de consultorías de marketing y desarrollo de producto. Ha colaborado con una gran cantidad de compañías que quieren ingresar al mercado chino. En 2011, tiene su primera experiencia en el desarrollo inmobiliario en República Dominicana, y ahí es en donde encuentra una de sus más grandes pasiones, el Real Estate.

 

Hoy es uno de los agentes de Real Estate más activos en el sur de la Florida, con más de 40 millones vendidos en 3 años. Ha sido reconocido como Top Producer los últimos 2 años en su agencia Avanti Way, una de las agencias más importantes en el sur de la Florida.

 

Oscar, gracias por estar con nosotros en Inconfundiblemente Latino. Has hecho muchísimas cosas en tu carrera, pero si te preguntan a qué te dedicas; ¿cómo lo defines de la manera más sencilla?

 

Oscar Terán:

Gracias Julio. Yo soy un asesor de bienes raíces. Me dedico a la compras, ventas y rentas. Tengo clientes de todo tipo en un mercado muy local. También trabajo con muchos inversionistas que buscan rentabilidad y hacer inversiones en un mercado que se mueve mucho. Soy el capitán del barco que ayuda a navegar agua de todo tipo para llegar al mejor destino.

 

JM:

Hablábamos de que estás trabajando en varios proyectos al mismo tiempo. ¿Cuál es el que más te entusiasma y por qué?

 

OT:

Yo acabado de regresar de República Dominicana, trabajo con una empresa sin fines de lucro que se llama Techo, que es una organización que se encarga de formar viviendas. No sólo hace viviendas, sino hacer comunidades en todo nuestros países latinos. Yo con Techo dono parte de mis ganancias en Miami. El año pasado doné dos casas y fuimos a construir la semana pasada una vivienda. Fue una experiencia increíble. El poder tomar tú mismo un martillo junto a mis hijos y mi esposa, es sumamente energético. Ese es el proyecto que a mi me tiene más entusiasmado e indirectamente se complementa a lo que yo hago. Todo el día estoy asesorando a comprar un sueño y que bonito que el producto de ese sueño, te lleve a ayudar a los más necesitados de nuestras comunidades latinas. Este año me puse la meta de donar cuatro casas y seguir siendo voluntario.

 

JM:

A veces pensamos que las cosas materiales son las que más nos llenan, pero realmente dar y regresarle a la comunidad, es lo que más nos satisface.

 

Oscar, lo que hacemos en Inconfundiblemente Latino es celebrar las historias de éxito de los latinos en Estados Unidos. Compartimos experiencias, consejos y herramientas que les han ayudado a conseguir el éxito. Queremos inspirar a quien apenas empieza o a quienes quieren impulsar su desarrollo profesional o de su negocio. ¿Cómo y qué fue lo que te hizo convertiste en un asesor inmobiliario?

 

OT:

Lo que detonó es una combinación de necesidad y experiencia. La oportunidad de poder tocar y sentir lo que era el mundo inmobiliario, me la dio el haber regresado de hacer negocio en China y haber comenzado una carrera corporativa; y sentir esa satisfacción propia que todo mundo siente en algún momento de su vida. Todos queremos ser especialistas de lo que hacemos. Si vas a vender zapatos, quieres ser el que más conoce de suelas de zapatos. Si vas a vender propiedades, tu quieres ser el que mejor pueda asesorar a alguien. Luego de intentar muchos proyectos que fracasaron llegué a bienes raíces y desde la necesidad de poder tener éxito junto con las distintas vivencias que había tenido, llegue al mundo inmobiliario. El mundo de los bienes raíces también me ayudó a conocer a mi esposa. Uno nunca sabe las vueltas que da la vida. Cuando comienzo este negocio, no tenía opción de falla. Es como si te tiraste de un avión sin paracaídas. Esa presión es la que te da el éxito.

 

Cuando yo comencé este negocio no había vuelta atrás. Tenía que trabajar 7 días a la semana y largas horas. Estaba haciendo algo propio donde la motivación era más allá de una carrera, era una motivación personal de donde dependían muchos compromisos familiares, compromisos profesionales y compromisos conmigo mismo. Eso te da una disciplina diaria de poder crecer.

 

JM:

Que importante probar varias cosas antes de encontrar tu vocación. Muchas veces cuesta trabajo y no necesariamente es lo que queremos hacer al principio.

 

Oscar, día a día el mercado se ha vuelto más competitivo. En tu experiencia, ¿qué ventajas tenemos los latinos en Estados Unidos?

 

OT:

En general, los latinos tenemos muchas ventajas porque venimos de una multicultura. Hablamos un lenguaje distinto y nos entendemos entre todos. Estados Unidos es un país donde hay una gran cantidad de latinos que son exitosos. Nosotros estamos en una ciudad como Miami que opera en español e incluso creo que una desventaja es no saber español en esta ciudad.

 

El ser latino te conecta con una hermandad de muchos profesionales que están pasando por las mismas experiencias que tú, pero que al mismo tiempo es importante entender el país donde operamos. Parte de donde está el éxito de los latinos que han hecho carreras en este país es también poder adaptarte. Cuando estás en Roma, actúa como los romanos sin perder tu esencia. Hay que entender el idioma y la idiosincrasia para poder poner lo mejor de ti.

 

Creo que tenemos una gran ventaja como latino. Se ve desde campañas políticas, hasta grandes líderes de negocios. Los latinos estamos en todas partes y hay que formar parte de ese grupo con mucho orgullo. Hay que ser mejores en apoyarnos para poder crecer como comunidad. Con tal de ser hispano, vamos pa\' lante.

 

JM:

La empatía es importantísima. Las especies que realmente son las que se adaptan mejor, no siempre las más fuertes.

 

OT:

Una de las cosas que tenemos los latinos, es una actitud para ser creativos y resolver problemas. Venimos de culturas donde las leyes no son perfectas, la sociedad no es perfecta; entonces tenemos que aprender a ser creativos para poder llegar a nuestra meta. Cuando llegas a un país como Estados Unidos donde el sueño es levantarse temprano todos los días y enfocarse para llegar a ser algo, lo contrastas con nuestros países donde es muy difícil conseguirlo con sólo disciplina. Cuando estás en un sistema como este y tienes esa creatividad; esa combinación hace que los latinos se coman el mundo.

 

JM:

Has hecho Project Management, Marketing, Consultorías para producto, Bienes Raíces. Para quienes están iniciando una carrera, ¿en qué industrias crees que los latinos tenemos mas oportunidades?

 

OT:

Siempre tengo que defender mi industria porque creo que es una industria donde hay potencial para todo el mundo. Un mercado como Miami tiene mucha oportunidades para latinos. El mercado inmobiliario es muy agresivo, pero históricamente, para los latinos; Miami ha sido un terreno preferido para inversión. Bienes raíces siempre es una industria recomendable por ser de las mas viejas del mundo.

 

Veo también que en política hay oportunidades. Cada vez somos más en este país y tenemos una dogma fuerte que la vez en campañas políticas actuales donde hay latinos que ya están en el spotlight presidencial. La política es uno de los campos que va a tener mucho crecimiento y en la cual hay mucho potencial para gente joven que tenga una ambición y esa vena de querer hacer cambios desde adentro.

 

Soy muy creyente en las energías alternativas y a todo lo que tiene que ver con social media y nuevas tecnologías. Todo lo que sea una carrera nueva, creo que ahí debemos enfocarnos siempre hacia esos lados.

 

JM:

En cualquier industria, y en las condiciones actuales del mercado; ¿qué habilidades crees que debe tener un profesional hoy en día para destacarse?

 

OT:

Tolerancia al fracaso creo que es la principal. Cuando yo veo a empresarios y entrepreneur, una de las cosas que más me llama la atención es que todos los que triunfan es que tienen una tolerancia bastante grande al fracaso y no le tienen miedo a fracasar. Cuando fracasas, estás buscando levantarte temprano para poder aprender de lo que no hiciste bien para llegar a otro punto. Hay que tener una tolerancia al fracaso.

 

Tienes que tener mucha disciplina. Nada mejor que pararte temprano y tener un plan de día. Tener una disciplina de trabajo con mucho enfoque. Vivimos en un mundo donde es muy fácil perder foco. Cuando yo empecé mi negocio, uno de los mejores que tuve, es que yo tenía que ser como un caballo cuando tiene los dos paños a un lado de los ojos que solo lo deja mirar para el frente. Steve Jobs decía que lo más difícil no es decir que sí, sino decir que no. Porque tienes tantas personas que te jalan todos los días que si tu no sabes hacia donde quieres ir, es muy fácil diluirte.

 

JM:

Hablando de que existen muchas distracciones hoy en día; ¿tú cómo haces para identificar tus prioridades y enfocarte en ellas?

 

OT:

Es uno de los retos que tiene todo asesor de bienes raíces. Tenemos en Avanti más de 300 agentes. En mi equipo tengo mas de 32 personas que trabajan conmigo y una de las cosas con la que más luchamos; es lo fácil que es distraerse cuando tienes tu propio negocio. En mi caso, es muy fácil estar concentrado y recibir una llamada de un cliente que quiere ver una casa. La intuición es dejar lo que estás haciendo por no perder ese cliente, pero muchas veces hacer eso te va a hacer navegar a ciegas. Debes tener un muy buen plan de vuelo y navegación para asegurarte de estar aprovechando todas las oportunidades siendo eficiente.

 

Todo comienza con un buen plan y organizar tu día. Revisar todas las cosas y tratar de hacer lo más que se pueda. Hay que tener un buen enfoque para el trabajo, para la familia y los amigos. Es fácil dejarte llevar por todas las situaciones del día. A eso hay que sumarle tecnología, noticias, comunicación y tanta interferencia diaria. No es fácil mantenerte en disciplina.

 

JM:

Es importante planificar y darnos un tiempo para revisar nuestras prioridades del día. A lo largo de las entrevistas nos hemos dado cuenta que cada día es más común que las personas se tengan que reinventar y abandonar actividades que han hecho por mucho tiempo. ¿Cuál ha sido el fracaso más grande al que te hayas enfrentado y qué papel jugó en el éxito que has alcanzado?

 

OT:

Todas las experiencias cuentan y suma. Muchas veces, cuando estás en el momento de la oportunidad no llegas a donde quieres. Pero ese trayecto no lo vas a ver sino años después cuando mires hacia atrás.

 

Cuando yo regresé de China, hicimos un proyecto en República Dominicana. Tratamos de importar motos eléctricas y tratamos de hacer toda la labor de concientizar a la comunidad en la importancia de tener motos eléctricas vs. motos de gasolina. El 55% de los dominicanos se mueven con motos de gasolina y la gasolina en República Dominicana es muy costosa. Esa masa que utiliza las motos, es la masa más necesitada. La idea era no solo importar motos por ser negociante, sino crear una cultura de eficiencia energética. No contaminar y hacer menos ruido. Involucramos a bancos que les encantó el proyecto. Abrimos diferentes puntos de distribución. Hicimos convenios con uno de los equipos de baseball más importantes del país y le pintamos una moto a la mascota para que saliera, en cada juego, a dar un paseo en ella. Hicimos un reggaetón de la moto y metimos alma y corazón en un proyecto que no funcionó. A nivel cultural, este producto, no estaba listo para la necesidad del consumidor.

 

Cuando le metes tanto cariño a un proyecto y no funciona, no lo puedes creer. Esto me trajo muchos beneficios para conocerme a mi mismo y para ampliar mi red de negocio; también ahí conocí a mi esposa. Este proyecto cambió mi vida porque me ayudó a enfocarme al porqué soy exitoso ahora. Con este proyecto, bienes raíces, no tenía de otra y había que echar pa\' lante.

 

Ese fracaso, no fue un fracaso. Esa experiencia fallida me trajo muchas recompensas. Es uno de los proyectos que yo veo con más orgullo porque me trajo mucho y aportó mucho conocimiento día a día a mi trabajo.

 

JM:

Un fracaso no es un fracaso hasta que nos rendimos. Si nunca nos rendimos, es realmente aprendizaje.

 

La dinámica profesional ha cambiado mucho y se trabaja a distancia con equipos multiculturales. Seguramente tienes clientes de muchas partes del mundo. ¿Qué características debe tener un profesional para ser un líder?

 

OT:

Sistemas es lo más importante. Todo tipo de compañías debe tener un sistema. El cómo lo hace, por qué lo hace. Mientras pases más tiempo estructurando tu negocio, te va a ahorrar mas tiempo para concentrarte en lo que sabes hacer bien. Yo lo que pienso y trabajo con mi equipo es como hacerle para tener más tiempo para hacer lo que más me gusta que es vender.

 

Si no tengo los sistemas que me permitan soportar quince transacciones al mismo tiempo, es muy difícil seguir creciendo. Siempre vas a estar en un circulo vicioso donde no vas a poder sacar la cabeza del agua para ver hacia donde vas.

 

Tenemos un Call Center en Bolivia y Venezuela con personas entrenadas y bilingües que están entrenados en como manejamos la compañía y eso nos ayuda mucho. Yo tengo un asistente, también en Bolivia, que me ayuda con tareas para ver como vamos. No importan donde uno esté, tiene que aprovechar la tecnología para poder ser más productivo.

 

No importa cual sea la combinación que funciona para cada persona y cada empresa, pero creo que ahora hay tantas herramientas que uno puede utilizar que al final te ayudan a conseguir tu meta.

 

JM:

Identificar tu fortaleza y dedicarse a eso. Delegar lo más posible para que tu te enfoques en lo prioritario.

 

OT:

Es muy difícil delegar y uno quiere estar encima del negocio y de todo. La respuesta natural es querer controlar todos los procesos. Una vez que logras delegar y tienes un sistema efectivo, es cuando empiezas a ver los frutos del trabajo.

 

JM:

En tu caso, ¿qué habito personal consideras que ha influido más en alcanzar el éxito que tienes?

 

OT:

La constancia es muy importante. Yo soy muy constante en lo que hago y mando todas las semanas un reporte a todos mis contactos de cómo está mi negocio. Una vez al mes mando un reporte y un recuento de todo lo que hice en ese mes. Recuento de los últimos 30 días. No importa si es un reporte muy bueno o un reporte muy malo. Yo opero mi negocio como si fuera una empresa pública porque en el caso de las ventas, la mejor prueba de que estás haciendo un buen trabajo es demostrar lo que estás haciendo. Yo quiero que tu sepas lo que hago y lo que logro para que cuando seas mi cliente, tengas la confianza. Soy la persona profesional que va a resolver tu problema. La claridad y la constancia de lo que quería, son las cosas que me han llevado a ser exitoso día a día.

 

JM:

Las ventas se basan en la confianza y nada mejor que la transparencia para generar esa confianza con tus clientes o posibles clientes.

 

A lo largo de tu carrera, ¿has tenido algún mentor o alguna figura que haya funcionado de esa manera?

 

OT:

Los latinos somos muy familiares y uno busca a la familia para consejos. Mi abuela fue una persona muy irónica en la familia ya que fue una persona con muchas enfermedades y a pesar de esto, ella fue una persona que vio todas sus enfermedades como una oportunidad para ayudar a los demás y siempre estar abierta a todo el mundo. Siempre que le decía a mi mamá que me dolía la cabeza y no quería ir a la escuela, su respuesta siempre era: -Mira a tu abuela, en una silla de ruedas; con dolores todo el tiempo pero no se queja.-

 

Eso fue un ejemplo, desde el día 1, a no quejarse y a crear acciones. Uno se pierde mucho entre lo que uno quiere y lo que uno hace. Todos los planes son muy bonitos pero esa línea debe ser muy derecha para ser exitoso. No es solo tener idea y esperar la acción. La importancia de tener acción se la aprendí a mi abuela.

 

No importa que todo no esté listo, hay que seguir avanzando. Si la foto no está perfecta, mándalo porque igual alguien lo compone. Necesitamos una cultura de acción. Los latinos, muchas veces, nos quedamos en preparación y nada de acción. Tenemos que prepararnos para salir y...

Twitter Mentions