Webpage: http://www.lorrainecladish.com

Facebook: https://www.facebook.com/lorrainecladish

Twitter: https://twitter.com/lorrainecladish

Instagram: https://www.instagram.com/lorrainecladish/

 

Recursos recomendados

App

Buffer: https://buffer.com

 

Película:

“En busca de la felicidad” dirigida por Gabriele Muccino

 

Quotes:

La clave del éxito es llegar y hacer el trabajo.Tu palabra es todo lo que tienes.Siempre hay que trabajar como si te pagaran aunque no tengas dinero.El mejor consejo que me han dado es aquel al que no le hice caso por seguir trabajando en lo que a mi me apasiona.Ser latino significa ser simplemente MÁS.

 

 

TRANSCRIPCIÓN DE LA ENTREVISTA:

 

- INTRO -

Julio Muñiz (Host):

¡Hola!

Bienvenidos a Inconfundiblemente Latino, soy Julio Muñiz.

 

Hoy estamos platicando con Lorraine Ladish. Lorraine ha publicado 18 libros sobre las relaciones de pareja, relaciones familiares y profesionales, emprendedores digitales y, libros sobre como vivir de una manera más completa. Es colaboradora de Latina Magazine, NBC News, Huffington Post, entre otros. Es fundadora y CEO de Viva Fifty! Media, una comunidad online que celebra la vida plena después de los 50 años.

 

Lorraine es experta y apasionada de las Redes Sociales y del mundo digital, donde día a día comparte su visión y experiencia. De esto y mucho más vamos a platicar con ella.

 

Lorraine, bienvenida a Inconfundiblemente Latino. Cuando te pregunta a que te dedicas, ¿cómo lo explicas de la manera más sencilla?

 

Lorraine C Ladish:

Ayer me hicieron la misma pregunta y contesté \"It\'s not easy\", pero yo siempre digo que principalmente soy escritora y comunicadora. Soy autora de libros y además manejo una revista digital. Esa es la respuesta corta

 

JM:

Platicábamos antes de empezar que estás trabajando en varios proyectos. ¿Cuál es el que te tiene más apasionada?

 

LC:

Lo que más me apasiona, es escribir libros. Quizá es porque empecé como escritora. Ahora estoy trabajando en un proyecto de libro del que no puedo decir mucho, pero que me apasiona.

 

JM:

Estaremos pendientes y lo compartiremos en las redes de Inconfundiblemente Latino cuando esté listo.

 

Lo que hacemos en Inconfundiblemente Latino es celebrar las historias de éxito de los latinos en Estados Unidos. Compartimos sus experiencias, consejos y las herramientas que les han ayudado a conseguir el éxito. Queremos inspirar a quien empieza su carrera profesional o quien no sabe como llevar su negocio al siguiente nivel.

 

Platícanos cómo es que te convertiste en una escritora. ¿Qué te motivó?

 

LC:

Yo tuve la suerte de nacer en una familia de escritores. Mi padre es escritor y mi abuelo era escritor. Mi padre quería que yo estudiara Biología Marina porqué decía que en la escritura no había dinero. A mi me gustaba la Biología, pero me gustaba más escribir. Mi abuelo siempre tenía libros en casa, tenía una imprenta y mi hermana y yo pasábamos los sábados pegando y poniendo tapas a libros. Yo leía los libros de mi padre, veía a mi abuelo escribir y a muy temprana edad tuve la suerte de darme cuenta que...

Webpage: http://www.lorrainecladish.com

Facebook: https://www.facebook.com/lorrainecladish

Twitter: https://twitter.com/lorrainecladish

Instagram: https://www.instagram.com/lorrainecladish/

 

Recursos recomendados

App

Buffer: https://buffer.com

 

Película:

“En busca de la felicidad” dirigida por Gabriele Muccino

 

Quotes:

La clave del éxito es llegar y hacer el trabajo.Tu palabra es todo lo que tienes.Siempre hay que trabajar como si te pagaran aunque no tengas dinero.El mejor consejo que me han dado es aquel al que no le hice caso por seguir trabajando en lo que a mi me apasiona.Ser latino significa ser simplemente MÁS.

 

 

TRANSCRIPCIÓN DE LA ENTREVISTA:

 

- INTRO -

Julio Muñiz (Host):

¡Hola!

Bienvenidos a Inconfundiblemente Latino, soy Julio Muñiz.

 

Hoy estamos platicando con Lorraine Ladish. Lorraine ha publicado 18 libros sobre las relaciones de pareja, relaciones familiares y profesionales, emprendedores digitales y, libros sobre como vivir de una manera más completa. Es colaboradora de Latina Magazine, NBC News, Huffington Post, entre otros. Es fundadora y CEO de Viva Fifty! Media, una comunidad online que celebra la vida plena después de los 50 años.

 

Lorraine es experta y apasionada de las Redes Sociales y del mundo digital, donde día a día comparte su visión y experiencia. De esto y mucho más vamos a platicar con ella.

 

Lorraine, bienvenida a Inconfundiblemente Latino. Cuando te pregunta a que te dedicas, ¿cómo lo explicas de la manera más sencilla?

 

Lorraine C Ladish:

Ayer me hicieron la misma pregunta y contesté \"It\'s not easy\", pero yo siempre digo que principalmente soy escritora y comunicadora. Soy autora de libros y además manejo una revista digital. Esa es la respuesta corta

 

JM:

Platicábamos antes de empezar que estás trabajando en varios proyectos. ¿Cuál es el que te tiene más apasionada?

 

LC:

Lo que más me apasiona, es escribir libros. Quizá es porque empecé como escritora. Ahora estoy trabajando en un proyecto de libro del que no puedo decir mucho, pero que me apasiona.

 

JM:

Estaremos pendientes y lo compartiremos en las redes de Inconfundiblemente Latino cuando esté listo.

 

Lo que hacemos en Inconfundiblemente Latino es celebrar las historias de éxito de los latinos en Estados Unidos. Compartimos sus experiencias, consejos y las herramientas que les han ayudado a conseguir el éxito. Queremos inspirar a quien empieza su carrera profesional o quien no sabe como llevar su negocio al siguiente nivel.

 

Platícanos cómo es que te convertiste en una escritora. ¿Qué te motivó?

 

LC:

Yo tuve la suerte de nacer en una familia de escritores. Mi padre es escritor y mi abuelo era escritor. Mi padre quería que yo estudiara Biología Marina porqué decía que en la escritura no había dinero. A mi me gustaba la Biología, pero me gustaba más escribir. Mi abuelo siempre tenía libros en casa, tenía una imprenta y mi hermana y yo pasábamos los sábados pegando y poniendo tapas a libros. Yo leía los libros de mi padre, veía a mi abuelo escribir y a muy temprana edad tuve la suerte de darme cuenta que yo no podía tener un trabajo regular. No me gustaba la idea de una oficina e incluso me costó peleas con mi padre. Me di cuenta que yo tenía que trabajar para mi sola. Tenga una amiga de 22 años, que ella me considera su mentora, y me dijo que tampoco podía trabajar en una oficina.

 

JM:

Que importante seguir nuestras corazonadas y encontrar nuestra vocación.

 

LC:

Yo creo que todos, de alguna manera, sabemos lo que queremos hacer o por lo menos, lo que no queremos hacer. Yo lo observo en mis hijos. Veo que la más pequeña es más artista y se inclina por eso. Le he dicho que si ella quiere hacer arte, que lo haga. En gente de mi generación, escuchaba a su familia que le decía lo que tenía que hacer. Por eso creo que hay mucha gente frustrada porque ahora se da cuenta que perdió muchísimo tiempo haciendo algo que no le gustaba.

 

JM:

El mercado se ha vuelto muy competitivo Lorraine. En tu experiencia, ¿qué ventajas crees que tenemos los latinos en el mercado actual?

 

LC:

Muchísimas. Una de ellas, es que somos bilingües. Y si no lo somos, nuestra adaptación. Sabemos resolver problemas porque, por lo general, no hemos vivido con todas las ventajas que hay en Estados Unidos, el país de las oportunidades.

 

JM:

Hablabas de lo que ves en tus hijos y en las aptitudes que tienen. ¿Tú consideras que hay alguna industria en la que los latinos tengamos más oportunidades?

 

LC:

Yo creo que el tener éxito no tiene edad, ni etnia, ni raza, ni nada. Lo único que ha de faltar para conseguir lo que uno se propone son las ganas de trabajar y buscar soluciones donde surgen problemas.

 

JM:

¿Qué habilidades consideras que debe tener alguien para destacarse?

 

LC:

Realmente es triste, pero hay que hacer el trabajo. Como editora y como escritora, una de las cosas que a mi más me alaba un cliente es el hecho de ser confiable. Parece que no es la norma, pero yo entiendo que si tengo que entregar algo el lunes, yo lo entrego el lunes pase lo que pase. Lamentablemente esto no es lo normal y suena terrible, pero es así. La clave está en llegar y hacerlo. Eso te da una ventaja impresionante.

 

JM:

Es tan sencillo cumplir con lo que prometemos. Cumplir con lo que decimos, nos separa del 80% de la gente con la que competimos.

 

LC:

Es triste porque debería ser la norma, no de los latinos; pero en general.

 

JM:

Con tantas cosas pasando a nuestro alrededor, la tentación del multitasking y las distracciones son constantes. ¿Tú cómo haces para identificar tus prioridades?

 

LC:

La verdad es que es muy difícil. Lo que realmente hago es un ejercicio de fuerza de voluntad. Simplemente, todos los días escribo lo que tengo que hacer ese día y le pongo hora. En la noche es cuando interactúo con la gente en las redes sociales, pero el resto es trabajo.

 

JM:

Disciplina, orden, estrategia y eso nos hace más enfocados en lo que tenemos que hacer.

Es curioso que a lo largo d las entrevistas, cada vez es más común que la gente se tenga que reinventar. En tu caso, ¿tienes algún tropiezo que haya marcado tu vida?

 

LC:

He tenido muchísimos, pero el más reciente fue en el 2008. Cuando, a mitad de la recesión; perdí mi matrimonio, perdí dinero, trabajo, tuve que vender lo que tenía, incluso las joyas de mi familia; y me encontré siendo una mamá sólo con pocas esperanzas de trabajo. Esa fue una época muy dura pero rápido me di cuenta que buscar trabajo en lo mismo no me iba a servir. De alguna manera entendí que el mundo mío era donde estaba la cosa. Una vez, un empresario me ofreció trabajo escribiendo posts de cupones por 12 dólares y yo me sentí muy triste porque yo antes escribía libros. Eso fue el inicio de mi carrera online. Y ahora, en lugar de cobrar 12 dólares por post, cobro 1,000 dólares por post. Ahora me gano la vida completamente en las redes sociales. He manejado las webs de otras personas y publicaciones. Me siento muy agradecida de haber descubierto que se me daba muy bien la cuestión online.

 

JM:

Me encanta como lo platicas. Cuando una puerta se cierra, es posible que muchas otras se abran.

 

LC:

Es difícil. Lloré muchísimo y recé muchísimo. Sin embargo, de aquel momento tan obscuro, conocí a otra persona que ahora es no solo mi compañera de vida, sino además es mi socio en el negocio. Tenemos 3 hijos juntos, ninguno en común. Yo ahora estoy pensando en lo siguiente que voy a hacer. A gente joven, de edad media y mayor, les diría que la vida está llena de tropiezos y que todos los tenemos. Todo está en cómo aprendemos a utilizados para salir adelante.

 

JM:

Lorraine, la dinámica profesional ha cambiado mucho. Ahora se trabaja a distancia y con equipos multiculturales. ¿Qué característica debe tener hoy un profesional para convertirse en un líder?

 

LC:

Primero creo que hay que ser líderes con el corazón. Admitir que todos podemos cometer un error y tener empatía. En mi caso personal, a mi me gusta trabajar con personas basado en resultados. Yo les siempre les digo que es lo que quiero que hagan y cuanto estoy dispuesta a pagar. Si lo haces en una hora, mejor para ti. Si lo haces en 8, peor para ti. Siempre basado en algo realista. Si yo manejo una revista, yo se llevar las redes sociales, crecerlas, escribir, etc. Cuando yo contrato, primero yo ya se cuanto se tarda alguien en hacerlo y e entiendo la complejidad de lo que estoy pidiendo. Eso me ayuda mucho a comprender con lo que se está lidiando. Si contrato a alguien que me va a hacer algo de lo que no tengo ni idea, primero me informo para no ir a ciegas.

 

JM:

Siempre hay que ser claro. Que es lo que necesitas, cuando lo necesitas. Entregar las cosas a tiempo, nos hace profesionales y líderes distintos.

 

LC:

El equipo con el que trabajo, no todos están en Estados Unidos. Trabajo con alguien en México, Argentina, Italia, Inglaterra, etc. Lo que me encanta de internet es que te permite encontrar talento. Ese cambio de horario y cultura puede ayudarnos como equipo.

 

JM:

En tu caso, ¿qué habito personal consideras que influyó en alcanzar el éxito?

 

LC:

No rendirme nunca. Hacer las cosas incluso cuando no había resultado. Eso lo aprendí de ser escritora. Yo empecé a escribir cuando no había internet y el escribir en solitario y no ver resultados, te permite ver las cosas desde otro punto. Cuando yo empecé mi revista, yo sabía por experiencia, que tienes que hacer las cosas como si te pagaran y como si ya recibieras dinero. Tu tienes que trabajar como si ya tuvieras resultados. Entonces es como la gente se da cuenta de que eres alguien que produce cosas y que hace. Trabajar como si me pagaran incluso cuando no tenía dinero.

 

JM:

La formación que adquiriste en otra industria, la pudiste adaptar a la vida moderna y ahora es parte fundamental de los skills que tienes.

 

LC:

Yo siempre bromeo y digo que yo inventé el telecomuting porque si yo pude hacerlo, cuando no había internet y tenía 20 años, entonces yo lo inventé.

 

JM:

Hoy en día es mucho más rápido y fácil y nos hace más productivos.

 

LC:

Nos hace productivos, pero también nos hace perder el tiempo. Hay que saber balancear. La gente que tiene la idea de que la gente de cierta edad no se le da estar en internet, eso no es ley. Mi padre que tiene 73 años, tiene su cuenta de Twitter y trabaja online. Esas son excusas. El que no quiere utilizar la tecnología es porque no quiere.

 

JM:

Yo tengo 4 hermanos viviendo en México y cuando yo vivía en México, podía pasar una semana de no hablar con algunos de ellos por trabajo, etc. Hoy en día, ellos siguen en México y yo vivo en Miami y no hay día que no hable con ellos a través de internet. Ya sea por un mensaje, un mail o cualquier cosa.

 

LC:

Eso me ayuda a mi también. Tengo familia en España, San Francisco. Mediante What\'s app, me permite estar en contacto con mi familia.

 

JM:

A lo largo de tu carrera, ¿has tenido una figura de mentor que te haya servido como inspiración?

 

LC:

Muchísimas veces y no siempre gente que conocía. Cuando era joven, mi abuelo y mi padre. Después ha ido cambiando. A veces no es una persona en particular, sino alguien a quien escuché. Yo más que personas, son ideas que incorporo a la persona que soy yo. Es un concepto que más bien me ayuda a decir que no estoy tan loca. Mi forma de vida, que a veces he cuestionado, he encontrado a quien me dice que voy por buen camino

 

JM:

¿Alguna vez te han dicho un consejo que consideres que es el mejor que te hayan dicho?

 

LC:

La verdad no se. No recuerdo ninguno en particular. A veces, no hago mucho caso de los consejos porque a veces esos son que necesito encontrar un trabajo. El mejor consejo es al que no le hice caso.

 

JM:

Encontrar nuestro destino y nuestra vocación.

 

Lorraine, si pudieras vivir tu vida otra vez pero con toda la experiencia que tienes ahora, ¿harías algo diferente?

 

LC:

Claro que haría cosas diferentes, pero al final del día, yo no sería quien soy sin esas experiencias. Mi matrimonio de ahora no sería lo que es, sin el matrimonio anterior. Yo crecí sin madre y con una hermana que pasó por alcoholismo e intento de suicidio múltiples veces, realmente miro y creo que no sería quien soy ahora sin todo eso que me ha pasado.

 

JM:

Estamos donde estamos por todas las experiencias que hemos vivido. ¿Utilizas alguna herramienta para encontrar talento?

 

LC:

Ha sido por casualidad. He trabajado con tantas publicaciones y me gusta darme cuenta del talento de la gente. He podido decir cuando alguien me parece interesante en alguna publicación, entonces cuando lancé mi propia, ya tenía un banco de datos bastante grande.

 

JM: 

Los latinos somos uno de los grupos más activos en social media, ¿tienes algún consejo que te ayude a la productividad?

 

LC:

El que me ayudó más al principio, se llama Buffer y con ese me ayuda mucho a curar contenido y a poder dosificar lo que sale en Twitter, Facebook, Instagram y demás. Es una App que me encanta.

 

JM:

¿Puedes recomendarnos alguna libro, blog, podcast o algo que nuestros escuchas puedan usar como fuente de inspiración?

 

LC:

Una película que recuerdo es \"En busca de la felicidad\" con Will Smith. La he visto varias veces porque se basa en una historia real d un padre que está criando a su hijo solo y es lindo como el viviendo en la calle, termina trabajando el Wall Street que era lo que el realmente quería.

 

JM:

La gente tiene una idea preconcebida de lo que somos los latinos, pero para ti; ¿qué significa ser latino?

 

LC:

Hoy en día es ser distinto. Cuando yo era una niña, yo no pertenecía a ninguna lado. No era lo suficiente Estadounidense, pero tener familia en España tampoco me hacía completamente española. Ahora me doy cuenta de que realmente lo que somos es que somos multiculturales. Somos personas que tenemos más experiencias, sangre de más de un sitio, hablamos más de un idioma, conocemos de distintas culturas, etc. Significa ser MÁS.

 

JM:

¿Nos puedes dar un último consejo y la manera más fácil de contactarte?

 

LC:

No importa como me contacten, en todas las redes sociales siempre contesto. Siempre escribo como Lorraine C Ladish. En Twitter, Instagram, Facebook, soy una persona muy accesible.

 

El consejo sería menos hablar y más hacer. Trabajar.

 

JM:

Muchas gracias Lorraine.

Les recuerdo que para recibir todos los episodios en el momento en que son publicados, pueden suscribirse a iclatino en iTunes, Stitchers o su aplicación de podcast favorita. Si les gusta nuestro trabajo, por favor hagan un review en iTunes, es la mejor manera de colaborar para que más latinos nos descubran.

 

Lorraine, muchísimas gracias por estar con nosotros.

 

LC:

Ha sido un placer y me encanta. Como trabajo sola en casa, esto es como unas vacaciones.

 

JM:

Hasta pronto y gracias L

Twitter Mentions