El verano ya llegó y aunque no nos hace falta mucha persuasión para tomarnos un descanso, hemos decidido dedicar este episodio al estreno del club de lectura conectante, con un primer libro muy especial. Hablamos de heurísticos, segnos cognitivos y de cómo nos venden (o vendemos) la burra aprovechando nuestras debilidades. ¿Te unes a la persuasión conectante?


La entrada Episodio 225: sobre burras y trampas cognitivas se publicó primero en Conectando Puntos.

El verano ya llegó y aunque no nos hace falta mucha persuasión para tomarnos un descanso, hemos decidido dedicar este episodio al estreno del club de lectura conectante, con un primer libro muy especial. Hablamos de heurísticos, sesgos cognitivos y de cómo nos venden (o vendemos) la burra aprovechando nuestras debilidades. ¿Te unes a la persuasión conectante?

Estos son los enlaces de todos los temas que hemos comentado hoy:

El título elegido para esta ocasión es ‘Por qué compramos la burra: cómo nos persuadimos unos a otros‘ de Ramón Nogueras

Comentamos el caso de Kitty Genovese

Sobre el Efecto Wherter y Papageno, Miguel Angel tiene una entrada magnífica

Recordamos la entrevista de Chema a Gabi Heras sobre el movimiento Humaniza la HUCI. Aquí la tienes completa

La genial charla de Derek Sivers sobre la importancia del primer seguidor

Si hablamos de desmotivación nos viene a la cabeza la Teoría de las Ventanas Rotas. Tanto Chema como Miguel Ángel han tratado el tema

Y os proponemos la siguiente lectura para después de verano, que en este caso es Amplitud (Range): Por qué los generalistas triunfan en un mundo especializado de David Epstein.

¡Qué tengáis buen verano conectantes!

Para contactar con nosotros, podéis utilizar nuestra cuenta de twitter (@conectantes), Instagram (conectandopuntos) o el formulario de contacto de nuestra web conectandopuntos.es. Nos podéis escuchar en iVoox, en iTunes o en Spotify (busca por nuestro nombre, es fácil).

Créditos del programa

Intro: Stefan Kanterberg ‘By by baby‘ (licencia CC Atribución).

Cierre: Stefan Kanterberg ‘Guitalele’s Happy Place‘ (licencia CC Atribución).

Foto: Magda Ehlers

Herramientas y materiales utilizados durante la grabación

Software: Audacity + Audio Hijack + Soundplant + Skype.

Micrófonos que usamos: Blue Yeti (muy recomendado aunque yo uso una versión anterior) // Micrófono Zoom H2N (una excelente opción si quieres algo portátil que además grabe el audio) // Micrófono Behringer XM8500 (barato y con buen sonido) con interface de audio U-Phoria UMC22

¿Nos ayudas a seguir mejorando?

Puedes hacerlo invitándonos a un café conectante

https://www.buymeacoffee.com/conectapuntos

La entrada Episodio 225: sobre burras y trampas cognitivas se publicó primero en Conectando Puntos.

Twitter Mentions