Efectivamente, muy cortas las vacaciones, nos ha pasado a nosotros también... En todo caso ya estamos de vuelta, con muchas ganas de conectar puntos y lo hacemos con este episodio tan especial en el que, partiendo de la invención del lápiz, llegamos a la piedra más famosa de la historia y finalmente, nos enganchamos a la sinfonía de la vida. Puntos a priori muy distantes pero... ¿quién dijo miedo?


La entrada Episodio 226: La piedra Rosetta y la sinfonía de la vida se publicó primero en Conectando Puntos.

Efectivamente, muy cortas las vacaciones, nos ha pasado a nosotros también… En todo caso ya estamos de vuelta, con muchas ganas de conectar puntos y lo hacemos con este episodio tan especial en el que, partiendo de la invención del lápiz, llegamos a la piedra más famosa de la historia y finalmente, nos enganchamos a la sinfonía de la vida. Puntos a priori muy distantes pero… ¿quién dijo miedo?

Estos son los enlaces de todos los temas que hemos comentado hoy:

Sobre la Piedra Rosetta, esta entrada es muy interesante

La historia del lápiz de Conté también es muy curiosa

El proyecto Google’s Fabricius nos ha gustado mucho

Y el proyecto Ithaca de DeepMind para reconstruir textos incompletos es increíble

El MIT aporta su proyecto para descifrar lenguas perdidas y situarlas en un árbol genealógico

Ya hemos hablado largo y tendido de Deepmind y las proteínas, pero por si acaso aquí va otro enlace

En Forbes hablan sobre la última frontera de los modelos grandes de lenguaje aplicados al ámbito de la biología

Para contactar con nosotros, podéis utilizar nuestra cuenta de twitter (@conectantes), Instagram (conectandopuntos) o el formulario de contacto de nuestra web conectandopuntos.es. Nos podéis escuchar en iVoox, en iTunes o en Spotify (busca por nuestro nombre, es fácil).

Créditos del programa

Intro: Stefan Kanterberg ‘By by baby‘ (licencia CC Atribución).

Cierre: Stefan Kanterberg ‘Guitalele’s Happy Place‘ (licencia CC Atribución).

Foto: Todd Trapani

Herramientas y materiales utilizados durante la grabación

Software: Audacity + Audio Hijack + Soundplant + Skype.

Micrófonos que usamos: Blue Yeti (muy recomendado aunque yo uso una versión anterior) // Micrófono Zoom H2N (una excelente opción si quieres algo portátil que además grabe el audio) // Micrófono Behringer XM8500 (barato y con buen sonido) con interface de audio U-Phoria UMC22

¿Quieres patrocinar este podcast?

Puedes hacerlo a través de este enlace

https://conectandopuntos.es/patrocina/

La entrada Episodio 226: La piedra Rosetta y la sinfonía de la vida se publicó primero en Conectando Puntos.

Twitter Mentions