¿Crees que tienes una adicción, o quizás una relación enfermiza con un determinado comportamiento? Puede ser un comportamiento, una relación o un alimento que has tratado de parar y al que sigues regresando a pesar de tus mejores intenciones. Si es así (y creemos que todos tenemos algo asi) encontrarás esta conversación reveladora. Nuestra invitada de hoy es la Dra. Carmen Amezcua, médica psiquiatra, asesora latinoamericana en temas de salud, ciencia y tecnología. Con más de 20 años de experiencia, Carmen se ha dedicado a investigar cientificamente al cerebro y nos cuenta como es que hoy la cultura en la que estamos inmersos nos lleva a una incesante busqueda del placer que conduce al dolor.

En el episodio de hoy, exploramos el hecho de que vivimos en un mundo sobrecargado de dopamina, donde somos impacientes y poco resilientes como consecencia de que todo se ha vuelto más accesible, más abundante y más potente. Hoy, como nunca antes en la historia de la humanidad tenemos acceso inmediato a estimulos de alta recompensa y alto contenido de dopamina: drogas, comida, café, noticias, apuestas, compras, sexting, videojuegos, Instagram, Facebook, TickTock, YouTube…. la lista es interminable. ¿el resultado? Un mundo que ha convertido a muchos de nosotros en adictos.

Como nos encanta aterrizar estos temas en la ciencia, Carmen nos explica como es que somos adictos a shots de dopamina, cómo estamos subiendo cada vez más los consumos de dopamina a niveles muy altos, y las consecuencias que trae a nivel físico, mental y emocional el acabarnos nuestros recursos de este importante neurotransmisor. Hablamos de cómo es que en esta búsqueda incesante de dopamina,  si inclinamos demasiado la balanza en la búsqueda del placer, el cerebro responde sobrecompensando y empujándonos en la dirección del dolor. Hoy estamos viviendo en un mundo con los indices más altos suicidos y de niños y adolescentes medicados.

No todo es tragedia, traemos este tema a la mesa para generar consciencia. Carmen comparte algunas de sus mejores consejos que ha obtenido tras años de tratar a pacientes y que tu puedes aplicar en tu vida.  Cubrimos muchos temas, incluyendo la importancia de postergar el placer, integrar practicas de espiritualidad a nuestra vida y encontrar un balance en el uso de las redes sociales, especialmente para los más pequeños.

Carmen es una experta en su área, su busqueda por mejorar la salud mental la ha llevado a integrar otros tipos de medicina a su practica, aplicando hoy lo que se conoce como psiquiatria integrativa. Lo que más amanos de Carmen, es su pasión por compartir sus aprendizajes con tantas personas como sea posible.

Esta fue realmente una conversación super poderosa que esperamos disfrutes.

Suscríbete para apoyar al podcast y comparte tus episodios favoritos

Siguenos en Instagram

Siguenos en YouTube

Siguenos en FaceBook

Sigue a Pau Feltrin 

Sigue a Val Benavides

DESLINDE DE RESPONSABILIDAD: El contenido en este podcast es meramente informativo y no pretende sustituir la atención diagnóstica o tratamiento médico profesional. Siempre consulta a tu doctor o profesional de la salud certificado para cualquier duda o pregunta respecto a una condición médica o de salud. Nunca ignore el consejo médico profesional ni demores en buscarlo por algo que hayas escuchado en este podcast.


Suscríbete para apoyar al podcast y comparte tus episodios favoritos

Siguenos en Instagram

Siguenos en YouTube

Siguenos en FaceBook

Sigue a Pau Feltrin 

Sigue a Val Benavides

DESLINDE DE RESPONSABILIDAD: El contenido en este podcast es meramente informativo y no pretende sustituir la atención diagnóstica o tratamiento médico profesional. Siempre consulta a tu doctor o profesional de la salud certificado para cualquier duda o pregunta respecto a una condición médica o de salud. Nunca ignore el consejo médico profesional ni demores en buscarlo por algo que hayas escuchado en este podcast.