¡Bienvenidos a un nuevo episodio de Aha Moments Podcast. En el episodio de hoy, nos adentraremos en un tema que afecta a muchas personas en todo el mundo: el hambre emocional. 

El hambre emocional es real y es un fenómeno que ocurre cuando comemos no por necesidad física, sino como respuesta a nuestras emociones. Ya sea el estrés, la tristeza, la felicidad o la ansiedad, muchas veces buscamos consuelo en la comida. En este episodio, exploraremos a fondo qué es la hambre emocional, cómo reconocerla y cómo abordarla de manera efectiva y afectiva, porque de alguna manera todos somos comedores emocionales, el tema aqui es reconocer cuando pudiera convertirse en un trastorno de la conducta alimentaria o bien emocional. Así que invitamos a Raquel Mizrahi, Nutriologa no centrada en el peso y especialista en trastornos de la conducta alimentaria bajo la filosofía HAES (salud en todas las tallas) y el modelo de Alimentación Intuitiva.

Suscríbete para apoyar al podcast y comparte tus episodios favoritos

Siguenos en Instagram

Siguenos en YouTube

Siguenos en FaceBook

Sigue a Pau Feltrin 

Sigue a Val Benavides

DESLINDE DE RESPONSABILIDAD: El contenido en este podcast es meramente informativo y no pretende sustituir la atención diagnóstica o tratamiento médico profesional. Siempre consulta a tu doctor o profesional de la salud certificado para cualquier duda o pregunta respecto a una condición médica o de salud. Nunca ignore el consejo médico profesional ni demores en buscarlo por algo que hayas escuchado en este podcast. Las opiniones expresadas por los invitados al podcast, no refleja la opinión de Valeria o Paulina, ni de las personas que colaboran en Aha Moments Podcast.


Suscríbete para apoyar al podcast y comparte tus episodios favoritos

Siguenos en Instagram

Siguenos en YouTube

Siguenos en FaceBook

Sigue a Pau Feltrin 

Sigue a Val Benavides

DESLINDE DE RESPONSABILIDAD: El contenido en este podcast es meramente informativo y no pretende sustituir la atención diagnóstica o tratamiento médico profesional. Siempre consulta a tu doctor o profesional de la salud certificado para cualquier duda o pregunta respecto a una condición médica o de salud. Nunca ignore el consejo médico profesional ni demores en buscarlo por algo que hayas escuchado en este podcast.