En este capítulo, Ángel Serrano Zurita conecta con el físico español Pablo Nieto, con el objeto de compartir mesa de café virtual y conversación, acerca de todo aquello con lo que su presente y su pasado más reciente le ha llenado la vida. Para ello, el director de Planeta Spaniard hace un viaje interplanetario, a través de las ondas y a bordo del metafórico cohete que siempre utiliza para desplazarse hasta los lugares de la tierra donde se encuentran los invitados. El destino es, nada más ni nada menos, que San José (California | EE.UU.), el corazón de Silicon Valley.

Pablo, que ha pasado gran parte de la última década fuera de España, recuerda aún cuando su mujer recibió una oferta difícilmente rechazable en el gran centro tecnológico estadounidense y decidieron coger maletas y marcharse de Alemania, donde entonces residía y trabajaba como investigador. A día de hoy, el también disfruta de un muy buen puesto de trabajo, trabajando para una de las empresas de instrumentación científica del mundo: Thermo Fisher Scientific.

El físico de Carabanchel cuenta, además de una muy graciosa anécdota acaecida a su llegada a Alemania, cuáles son los grandes atractivos que ofrece California al turista y al residente, cuál es el elemento cultural y del imaginario social estadounidense que deberíamos adoptar en nuestra cultura para mejorar, qué es lo que más echa de menos de España y cuál es el artista y la canción que antes más escuchaba y que no ha dejado de hacer sonar en territorio yanqui.

Conectamos cada día con personas que viven en distintos puntos del planeta.

Síguenos en nuestra web: https://angelserranozurita.com/planeta...
Síguenos en Facebook: https://facebook.com/planetaspaniard
Síguenos en Instagram: https://instagram.com/planetaspaniard
Suscríbete a nuestro canal de IVOOX: https://www.ivoox.com/podcast-planeta...
Suscríbete a nuestro canal de Youtube: https://bit.ly/3dTsjdG