@voltes


Mis orígenes están en el Once. Vendía camperas, como Moldavsky. Si bien estudié, el mejor MBA que hice fue en el Once. Los negocios tienen que ser negocios como su nombre lo indica: tienen que ganar dinero.


Soy un comerciante del Once con un PowerPoint. La base del comerciante es comprar, vender y ganar dinero, pero también hay que tener un 'story telling'.


Terminé emprendiendo por accidente en 1996. Las empresas no me tomaban y terminé montando una empresa con un amigo diseñador para hacer marketing online. Se llamaba Intermarketing.


Es más importante invertir en la gente que en la idea.


En 2001 tuve que cerrar la empresa porque no funcionó. Me quedé sin trabajo en el peor momento: ataque del 9/11, crash de la burbuja dot-com y crisis del 2001 en Argentina. Tenía sólo u$1500 y una hipoteca de u$80000.


No contraten emprendedores: asócienlos. A los emprendedores no se los puede tener de empleados. El emprendedor se va a ir, está en su ADN.


: un 'startup studio' conformado por un grupo de ingenieros donde no sólo invertimos en empresas sino que las co-fundamos. Twitter y Dollar Shave Club nacieron de startup studios.El año pasado creamos @fierastudio


Como inversor ángel lo primero que hay que ver es el equipo: vemos la historia, que no sean muchos, que no tengan 'cosas paralelas', que tengan el cuchillo entre los dientes, que haya compromiso. Después vemos la oportunidad y los términos del deal.


De la oportunidad vemos el timing: que no sea muy temprano ni muy tarde para emprender en esto. Vemos el modelo de negocios, el universo de compradores, si es 'pandemic proof', el potencial exit, etc.


Damián dándole un consejo al Damián de hace 10 años: "Tené más apertura, escuchá un poquito más".


Hice cursos en Stanford, participé en asociaciones como en Endeavor, di charlas, escribí, fui jurado en competiciones, etcétera. Con todo eso uno aprende. Tal vez lo más importante es haber trabajado en la corporación en el área de M&A.


A diferencia de emprendedores de otros países, el emprendedor argentino tiene una gimnasia de adaptación a los cambios muy grande: abren la economía, cierran la economía, cupo, no cupo, cambian las reglas del juego permanentemente.


https://twitter.com/patriciomolina/status/1437174262947885062?s=20

Twitter Mentions