Se dice que la narratividad es aquello por lo cual un texto o una obra se dan a conocer como relato. Pero, ¿a qué se llama «relato»? ¿En qué se diferencia el relato de la descripción o del discurso? «Para contar, ante todo es preciso construirse un mundo lo más amueblado posible, hasta en sus más pequeños detalles» La observación es importante: contar no es sólo transmitir, sino construir un mundo, el mundo del relato, con sus códigos y sus reglas de funcionamiento. Pero este rasgo no basta: una suma de hechos no forma un relato.