Resulta fácil llegar al episodio 44 cuando seguimos subidos en la ola que nos dejó Enrique Dans la semana pasada. En esta ocasión aprovechamos para hablar de herramientas de trabajo colaborativo y de cómo las grandes tecnológicas también fallan cuando intentan innovar a lo grande. Y cómo se nota que ya está cerca la primavera: esta semana hacemos la ventana conectante desde la playa. Acabamos con una pregunta ¿será posible algún día controlar la privacidad de nuestros dispositivos? Tendrás que esperar al final del episodio para saberlo.


La entrada Episodio 44: Privacidad, que bonito nombre tienes se publicó primero en Conectando Puntos.


 



 


Resulta fácil llegar al episodio 44 cuando seguimos subidos en la ola que nos dejó Enrique Dans la semana pasada. En esta ocasión aprovechamos para hablar de herramientas de trabajo colaborativo y de cómo las grandes tecnológicas también fallan cuando intentan innovar a lo grande. Y cómo se nota que ya está cerca la primavera: esta semana hacemos la ventana conectante desde la playa. Acabamos con una pregunta ¿será posible algún día controlar la privacidad de nuestros dispositivos? Tendrás que esperar al final del episodio para saberlo.


 


Para contactar con nosotros, podéis utilizar nuestra cuenta de twitter (@conectantes), Instagram (conectandopuntos) o el formulario de contacto de nuestra web conectandopuntos.es. Nos podéis escuchar en iVoox, en iTunes o en Spotify (busca por nuestro nombre, es fácil).


 


Por cierto, seguimos buscando patrocinador. Si quieres patrocinar el poscas y que hablemos de tu marca, de tu empresa, de tu proyecto o de tu libro, tienes toda la información en este enlace.


 


Estos son los enlaces a los temas comentados en el episodio:

 La semana pasada el conectante que abrió el episodio con su sintonía fue Chuchencio ¿quién será el de esta semana? Todos a imaginar.
Esta es la encuesta que lanzó Miguel Angel en Twitter sobre herramientas colaborativas y que dio pie a la primera noticia.
Hablamos de Dropbox, OneDrive, iCloud, Google Drive, pCloud, Amazon Drive, Mega. En este artículo podéis encontrar una buena selección.
Sonado fue en su momento el arresto de Kim Dotcom, responsable de Megaupload
El podcast Productividad y Medicina que tanto nos gusta  porque saben muchísimo de estas herramientas.
Nuestro patrocinador amistoso es esta semana Eugenia Miranda, @Miranda_Trauma en Twitter, que ha publicado su libro Tengo los huesos desencajados. ¡Recomendadísimo!
La noticia de 2014 en la que Google anunció el inicio del proyecto de sus lentillas para monitorizar la glucosa en lágrima y la última en la que finalmente abandonan el proyecto.
La medición del Apple Watch que dicen que acabará llegando
Ya hubo un proyecto de un reloj para medición no invasiva de Glucosa ¿qué pasó con esta iniciativa?
Dani Royo se asoma a nuestra ventana conectante para darnos una visión crítica y constructiva sobre el uso de wearables en diabetes. No os perdáis su blog.
Proyecto Alias: una curiosa innovación para proteger nuestros altavoces y asistentes, evitando que escuchen fuera de tiempo (si es que lo hicieran o hiciesen).
La web de Instructables en la que gozaréis si sois un poquito makers o mejor dicho ‘hack-a-makers’. Podéis fabricaros muchas cosas, incluso un polígrafo.
Inteligencia artificial para encontrar a Wally.
Gafas para evitar el reconocimiento facial.

 


Créditos del programa

Intro: Stefan Kanterberg ‘By by baby‘ (licencia CC Atribución).
Cierre: Stefan Kanterberg ‘Guitalele’s Happy Place‘ (licencia CC Atribución).

 


Herramientas y materiales utilizados durante la grabación

Software: Audacity + Audio Hijack + Soundplant + Skype.
Micrófonos que usamos: Blue Yeti (muy recomendado aunque yo uso una versión anterior) // Micrófono Zoom H2N (una excelente opción si quieres algo portátil que además grabe el audio) // Micrófono Woxter Mic Studio (barato y con buen sonido).

 


 


¿Desayunas en una taza Conectante? 

 


 


 


La entrada Episodio 44: Privacidad, que bonito nombre tienes se publicó primero en Conectando Puntos.

Twitter Mentions