¡Menuda resaca después de que Buenafuente nos mencionara en los Premios Goya! Esta semana nos hemos puesto en plan imaginativo y hablamos de las predicciones sobre tecnología, salud y educación que realizó Isaac Asimov hace tan solo 35 años ¿se habrán cumplido? Además volvemos a la carga con los dichosos wearables y exploramos varias alternativas de ropa inteligente. Todo ello aderezado con la sabiduría del gran Enrique Dans. Por cierto...¿quién está detrás de nuestra sintonía esta semana? Bienvenidos al 43: cuatro, tres.


La entrada Episodio 43: Imaginando el futuro se publicó primero en Conectando Puntos.


 



 


¡Menuda resaca después de que Buenafuente nos mencionara en los Premios Goya! Esta semana nos hemos puesto en plan imaginativo y hablamos de las predicciones sobre tecnología, salud y educación que realizó Isaac Asimov hace tan solo 35 años ¿se habrán cumplido? Además volvemos a la carga con los dichosos wearables y exploramos varias alternativas de ropa inteligente. Todo ello aderezado con la sabiduría del gran Enrique Dans. Por cierto…¿quién está detrás de nuestra sintonía esta semana? Bienvenidos al 43: cuatro, tres.


 


Para contactar con nosotros, podéis utilizar nuestra cuenta de twitter (@conectantes), Instagram (conectandopuntos) o el formulario de contacto de nuestra web conectandopuntos.es. Nos podéis escuchar en iVoox, en iTunes o en Spotify (busca por nuestro nombre, es fácil).


 


Por cierto, seguimos buscando patrocinador. Si quieres patrocinar el poscas y que hablemos de tu marca, de tu empresa, de tu proyecto o de tu libro, tienes toda la información en este enlace.


 


Estos son los enlaces a los temas comentados en el episodio:

Las predicciones de Isaac Asimov nos las cuentan en una noticia de El País
Pongámonos en contexto porque en 1985 todavía estábamos con el Commodore Amiga (momento nostálgico).
¿Asimov o Paco Umbral? Tenemos un nuevo caso de #tenyearchallenge
Una novela imperdible: Viaje alucinante que trata sobre cómo un grupo de sabios decide miniaturizar a un equipo de médicos y técnicos, con todos sus aparatos e inyectarlo en el sistema circulatorio del enfermo… Próxima parada: el cerebro.
También nos gustó la película El chip prodigioso, que por cierto es de 1987.
Disclaimer: En la parte del patrocinio Chema se ha liado y si queréis patrocinarnos donde debéis ir es a conectandopuntos.es
El patrocinio de hoy va dedicado a Alfredo Montero (perdón por la broma de la Oreja de Van Gogh), que ha lanzado nuevo proyecto el cual podéis seguir en su página web Farmacia Hospitalaria Digital y en su cuenta de Twitter.
Hablamos de wearables y no podemos dejar de acordarnos del episodio de la Pechuga de pollo.
Google ha conseguido la autorización de la FDA para su Verily Study Watch, un reloj que realiza ECG de un canal. Su objetivo es el uso para investigación (o atención individual) y la venta con prescripción médica.
Apple por su parte ha patentado un sensor para detectar gases nocivos y podría incluirse en el Apple Watch, iPhone y iPad.
El proyecto de la lentilla que quería medir la glucosa y que fue abandonado por Google en noviembre del año pasado.
Trasteando nos hemos dado cuenta de que en Ali Express ya venden relojes que hacen ECG.
Indescriptible nuestra experiencia en la ventana conectante de esta semana junto a Enrique Dans (todavía estamos flotando) que nos ha ofrecido su visión sobre el momento actual de los wearables y de cómo será el futuro de la salud, a partir de su propia experiencia. Enrique nos ha dejado con ganas de más, así que habrá que volver a invitarle. Mientras tanto podéis disfrutar su blog y su libro Todo va a cambiar: Tecnología y evolución, adaptarse o desaparecer.
Seguimos con ropa inteligente y conocemos en primer lugar la Ropa Machina 2, que incluye hasta un botón de pánico.
Los pantalones cortos de Lumo Run inteligentes, que miden cadencia, tiempo de contacto con el suelo, rotación de la pelvis y longitud de zancada.
Pantalones para yoga NADI-X: Los pantalones para ejercicios vienen con vibraciones incorporadas que pulsan suavemente en las caderas, rodillas y tobillos para animarte a moverte y / o mantener posiciones, como el saludo al sol y la grulla.
Camiseta interior Percko que alivia el dolor de espalda mediante la corrección de la postura corporal. Contiene una serie de tensores que reaccionan para adoptar posturas correctas.
Levi’s Commuter Trucker Jacket es la primera pieza de ropa conectada que se lanza desde la plataforma Project Jacquard de Google. Incluye audio, navegación, notificaciones, etc.

 


Créditos del programa

Intro: Stefan Kanterberg ‘By by baby‘ (licencia CC Atribución).
Cierre: Stefan Kanterberg ‘Guitalele’s Happy Place‘ (licencia CC Atribución).

 


Herramientas y materiales utilizados durante la grabación

Software: Audacity + Audio Hijack + Soundplant + Skype.
Micrófonos que usamos: Blue Yeti (muy recomendado aunque yo uso una versión anterior) // Micrófono Zoom H2N (una excelente opción si quieres algo portátil que además grabe el audio) // Micrófono Woxter Mic Studio (barato y con buen sonido).

 


 


¿Desayunas en una taza Conectante? 

Acceder a la tienda de Conectando Puntos


 

La entrada Episodio 43: Imaginando el futuro se publicó primero en Conectando Puntos.

Twitter Mentions