Quien iba a decirnos que el Correcaminos iba a protagonizar el episodio 32. Partiendo de su mítica historia, hablamos de fracasos y de errores. Y no solo eso, gracias  Bill Gates, reflexionamos sobre la necesidad de reinventar algunos inventos que llevan muchos años con nosotros, como el inodoro. La historia es sorprendente, e incluso dicen que podremos cargar el móvil mientras lo usamos. El episodio 32 es así: efervescente y con mucho fisbak conectante.


La entrada Episodio 32: Desmontando fracasos se publicó primero en Conectando Puntos.


 



 


Quien iba a decirnos que el Correcaminos iba a protagonizar el episodio 32. Partiendo de su mítica historia, hablamos de fracasos y de errores. Y no solo eso, gracias  Bill Gates, reflexionamos sobre la necesidad de reinventar algunos inventos que llevan muchos años con nosotros, como el inodoro. La historia es sorprendente, e incluso dicen que podremos cargar el móvil mientras lo usamos. El episodio 32 es así: efervescente y con mucho fisbak conectante.


 


Para contactar con nosotros, podéis utilizar nuestra cuenta de twitter (@conectandopun), Instagram (conectandopuntos) o el formulario de contacto de nuestra web conectandopuntos.es. Nos podéis escuchar en iVoox, en iTunes o en Spotify (busca por nuestro nombre, es fácil).


 


Esta semana nuestro patrocinador es Plyzer, el comparador de precios de productos de parafarmacia y cosmética que utiliza la inteligencia artificial. Para obtener los mejores precios, revisa a diario los precios de más de 30.000 productos en más de 356 tiendas y farmacias online permitiendo ahorros…¡de hasta un 85%! Podéis acceder en su web https://www.plyzer.com/ , la página de Facebook, su perfil en LinkedIn o visitar su perfil en Instagram.


 


Estos son los enlaces a los temas comentados en el episodio:

El famoso sonido del Correcaminos comentado por la Looney Tunes Wiki.
Podéis escuchar el primer episodio 1 del podcast “Hackeando la salud” de Chema Cepeda en este enlace.
El síndrome del correcaminos según cuentan en Sintetia.
Amalio Rey es muy claro en su blog: Dejad de decir que el fracaso es bueno.
Los urinarios sin agua que comenta Miguel Ángel aparecen en esta web.
La noticia de la idea loca de Bill Gates para reinventar los inodoros.
La explicación técnica de estos nuevos inodoros.
Aunque nadie apostaba por ellos, Nespresso ha conseguido revolucionar el mercado doméstico del café.
Y todo ello, pese al altísimo precio que se paga por el café, tal y como cuenta César Piqueras.
La historia del fracaso de Google Glass.
El mítico vídeo de las Google Cardboard Plastic.
No More Woof o cómo hacer un electroencefalograma a tu perro para intentar entender lo que dice.
Otros fracasos del mundo de la innovación.
La web sobre niños “Cómete la sopa”, uno de los primeros proyectos de Chema Cepeda.
Luis, el CEO de Plyzer, participó en un invento que ganó un IG Nobel: el Baby Pod. Además, puedes escuchar el episodio 23 de Conectando Puntos en el que hablamos de estos premios.
La historia del colegio que ha prohibido el uso del móvil a los niños en el aula.
Anuncios navideños clásicos en televisión, aunque seguro que faltan muchos.
Ya que la fuente menos conocida de las que citamos es Flipboard, os dejamos un tutorial sencillo y con muchos trucos.
Richard Stallman, fundador del movimiento de software libre, habla sobre las empresas que recopilan y venden datos personales. Este fisbak nos llegó gracias a Ignacio Enriquez.
Alphabet abandona el proyecto de lentes de contacto para medir el nivel de glucosa. Esta vez, un fisbak que nos ha pasado Dani Royo.

 


Créditos del programa

Intro: Stefan Kanterberg ‘By by baby‘ (licencia CC Atribución).
Cierre: Stefan Kanterberg ‘Guitalele’s Happy Place‘ (licencia CC Atribución).

 


Herramientas y materiales utilizados durante la grabación

Software: Audacity + Audio Hijack + Soundplant + Skype.

 


 


 


¡Te mereces una Conectaza! Pásate por nuestra tienda



Acceder a la tienda de Conectando Puntos


 


 


 


La entrada Episodio 32: Desmontando fracasos se publicó primero en Conectando Puntos.

Twitter Mentions