Quién nos iba a decir que Álex Ubago iba a protagonizar el poscas, o al menos la parte inicial. Empezamos hablando del miedo a los dispositivos electrónicos que nos espían (o no), y haciendo un doble salto con tirabuzón, pasamos al Black friday y la fiebre por comprar barato. El tema de la semana es poco tangible pero cada vez más real: la capacidad de conectar dos mentes a través de un ordenador. ¿Algún día nuestra realidad será así? ¿O sólo lo veremos en las películas? El episodio 31 ya está aquí.


La entrada Episodio 31: Construyendo sueños se publicó primero en Conectando Puntos.


 



 


Quién nos iba a decir que Álex Ubago iba a protagonizar el poscas, o al menos la parte inicial. Empezamos hablando del miedo a los dispositivos electrónicos que nos espían (o no), y haciendo un doble salto con tirabuzón, pasamos al Black Friday y la fiebre por comprar barato. El tema de la semana es poco tangible pero cada vez más real: la capacidad de conectar dos mentes a través de un ordenador. ¿Algún día nuestra realidad será así? ¿O sólo lo veremos en las películas? El episodio 31 ya está aquí.


 


Esta semana nuestro patrocinador es Plyzer, el comparador de precios de productos de parafarmacia y cosmética que utiliza la inteligencia artificial. Para obtener los mejores precios, revisa a diario los precios de más de 30.000 productos en más de 356 tiendas y farmacias online permitiendo ahorros…¡de hasta un 85%! Podéis acceder en su web https://www.plyzer.com/ , la página de Facebook, su perfil en LinkedIn o visitar su perfil en Instagram.


 


Estos son los enlaces a los temas comentados en el episodio:

La canción del inicio es “Sin miedo a nada” de Álex Ubago.
El título está inspirado por el trabajo de Ana González Duque. No os perdáis sus libros
La noticia que nos puso sobre la pista del espionaje (o no) de Google fue este post de Calvo con Barba.
Para saber algo más de Chema, no dejéis de visitar su blog Salud Conectada y su otro blog El efecto Pigmalión. También podéis leer su libro “Siete competencias clave hacia una salud digital”.
Y si queréis saber algo más de Miguel Ángel, podéis pasaros por su blog Salud con Cosas o leer su libro “Conversaciones sobre gestión sanitaria”.
Algunos datos sobre el Black Friday en 2018 y en 2017. Como era de esperar, cada año hay más ventas.
La historia del Black Friday y el origen de su nombre.
Cuando miras algo en una tienda física para comprarlo online, estamos hablando de showrooming.
La fiebre consumista del día de los solteros (el 11 de noviembre).
Si quieres hacer seguimiento de precios en Amazon, te recomendamos la web Camel Camel Camel. En el episodio 13 del poscas ya hablamos de este comparador y de otros.
Por fin llegan las redes neuronales: jugar a un videojuego conectados por la mente.
Aquí tenéis un buen resumen de interfaces cerebrales.
Un chip en el cerebro: ¿futuro o ciencia ficción?
La historia de la paciente con ELA que habla con la mente.
El proyecto “Brain Computer Interface” para comunicarse con la mente. La noticia es de 2014.
El proyecto neuronal de Elon Musk y su participación en el podcast de Joe Rogan (ojo, que son un par de horas).
El documental AlphaGo: este es el enlace para verlo en Netflix, y aquí tenéis algo más información sobre el documental.
Ah, y por supuesto, podéis visitar la web oficial de AlphaGo.
Un podcast imprescindible: “Más que urgencias y emergencias”.
El generador aleatorio de títulos de canciones de Fangoria es muy divertido y nos consta que a Fefo le ha encantado.
El tweetchat al que nos referimos se puede leer con el hashtag #semituit.

 


Créditos del programa

Intro: Stefan Kanterberg ‘By by baby‘ (licencia CC Atribución).
Cierre: Stefan Kanterberg ‘Guitalele’s Happy Place‘ (licencia CC Atribución).

 


Herramientas y materiales utilizados durante la grabación

Software: Audacity + Audio Hijack + Soundplant + Skype.

 


 


 


¡Te mereces una Conectaza! Pásate por nuestra tienda



Acceder a la tienda de Conectando Puntos


 


 


 


 


 


La entrada Episodio 31: Construyendo sueños se publicó primero en Conectando Puntos.

Twitter Mentions