Con tantos conceptos que hay alrededor de un tema tan importante como el elearning, hemos decidido dedicar un episodio a hablar del aprendizaje online. Y hemos aprendido mucho, como siempre. Además nos damos un paseo por la iniciativa NoPlagio y conocemos una nueva utilidad de la inteligencia artificial para mejorar las colas en los museos y otras atracciones turísticas. Ah, y para acabar: nada como Los Simpson.


La entrada Episodio 26: Aprendiendo sobre elearning se publicó primero en Conectando Puntos.


 



 


Con tantos conceptos que hay alrededor de un tema tan importante como el elearning, hemos decidido dedicar un episodio a hablar del aprendizaje online. Y hemos aprendido mucho, como siempre. Además nos damos un paseo por la iniciativa NoPlagio y conocemos una nueva utilidad de la inteligencia artificial para mejorar las colas en los museos y otras atracciones turísticas. Ah, y para acabar: nada como Los Simpson.


 


Para contactar con nosotros, podéis utilizar nuestra cuenta de twitter (@conectandopun), Instagram (conectandopuntos) o el formulario de contacto de nuestra web conectandopuntos.es. Ah, y si quieres participar en nuestro concurso para tener un nuevo usuario de twitter, podéis escribirnos en nuestras redes. El premio es una conectaza.


 


Esta semana nuestro patrocinador es Plyzer. Plyzer es un comparador de precios de productos de parafarmacia y cosmética que utiliza la inteligencia artificial. Para obtener los mejores precios, revisa a diario los precios de más de 30.000 productos en más de 280 tiendas y farmacias online permitiendo ahorros…¡de hasta un 85%! Podéis acceder en su web https://www.plyzer.com/ o visitar su perfil en Instagram.


 


Estos son los enlaces a los temas comentados en el episodio:

Iniciativa No Plagio en Instagram.
La infografía sobre el uso de imágenes en redes sociales que han elaborado Silvia y Chema. Aparece publicada en Salud Conectada.
La UNED en Radio 3 y los míticos vídeos de That’s English.
Infografía sobre la historia de elearning.
Para saber algo más de Moodle, la plataforma de elearning más utilizada.
Siete ejemplos de flipped learning y de blended learning.
Plataforma de formación colaborativa: neuroK.
Sobre el abandono de los cursos MOOC: este post de saludconcosas, este otro de Enrique Dans y este artículo de Yorokobu.
Webquests: actividades para formación online.
El bot que engañó a los estudiantes.
Los juegos del patógeno fueron los protagonistas del episodio 15.
El algoritmo para solucionar las colas en la Galería de los Uffizi.
Los Simpson para aprender sobre confidencialidad y protección de datos. Una iniciativa del portal Términos y Condiciones.
El vídeo con el resumen de la lectura de las cláusulas de servicio de Kindle (casi 9 horas!).
Muere Paul Allen, el cofundador de Microsoft.

 


Créditos del programa

Intro: Stefan Kanterberg ‘By by baby‘ (licencia CC Atribución).
Cierre: Stefan Kanterberg ‘Guitalele’s Happy Place‘ (licencia CC Atribución).

 


Herramientas y materiales utilizados durante la grabación

Software: Audacity + Audio Hijack + Soundplant + Skype.
Micrófonos que usamos: Blue Yeti (muy recomendado aunque yo uso una versión anterior) // Micrófono Zoom H2N (una excelente opción si quieres algo portátil que además grabe el audio) // Micrófono Woxter Mic Studio (barato y con buen sonido).

 


 


¿Quieres una Conectaza? Pásate por nuestra tienda



Acceder a la tienda de Conectando Puntos


 


 


La entrada Episodio 26: Aprendiendo sobre elearning se publicó primero en Conectando Puntos.

Twitter Mentions