La tecnología lleva muchos años ayudándonos en nuestra vida, supliendo algunas funciones de nuestro cuerpo. Pero... ¿qué pasaría si la usáramos para mejorar como especie? ¿Podríamos llegar al ideal del transhumanismo y convertirnos en seres inmortales? En el episodio de hoy nos ponemos en modo cyborg y comentamos en qué punto nos encontramos. El transhumanismo ha llegado.


La entrada Episodio 220: El Homo-cibernéticus se publicó primero en Conectando Puntos.

La tecnología lleva muchos años ayudándonos en nuestra vida, supliendo algunas funciones de nuestro cuerpo. Pero… ¿qué pasaría si la usáramos para mejorar como especie? ¿Podríamos llegar al ideal del transhumanismo y convertirnos en seres inmortales? En el episodio de hoy nos ponemos en modo cyborg y comentamos en qué punto nos encontramos. El transhumanismo ha llegado.

Estas son los enlaces de todos los temas que hemos comentado hoy:

La integración de nuestro cuerpo con la tecnología comenzó hace bastante tiempo. Por ejemplo, el uso de los marcapasos para regular la estimulación del corazón y mantener la frecuencia cardíaca adecuada, el primer corazón artificial en 1969.

Comentamos algunas películas que tocan el tema (más aquí): Blade runner, Robocop, Gattaca, The Matrix y Ready Player One.

Exo-brazo: el ExoArm, un eco brazo de código abierto, es decir, que cualquiera puede utilizar sus planos para modificarlos en función de sus necesidades.

LEX es una silla biónica que soporta hasta 120 kilogramos, y permite que realicemos cualquier movimiento común en el día a día sin perder movilidad.

MetaLimbs, son unas nuevas extremidades que nos convierten en el ‘Doctor Octopus’.

Un grupo de la Universidad de Cambridge ha creado un pulgar impreso en 3D que se puede añadir a cualquier mano y nos fascina.

También nos ha gustado el concepto de lentillas biónicas capaces de mejorar de forma notable la agudeza visual.

Problemas, problemas, problemas. enlace interesante

¿Qué pasará en el futuro? Aquí unas buenas reflexiones

Todos a ver de nuevo El inspector Gadget

Por último, recomendamos de nuevo el libro Cómo ser una máquina de Mark O’Conell

Para contactar con nosotros, podéis utilizar nuestra cuenta de twitter (@conectantes), Instagram (conectandopuntos) o el formulario de contacto de nuestra web conectandopuntos.es. Nos podéis escuchar en iVoox, en iTunes o en Spotify (busca por nuestro nombre, es fácil).

Créditos del programa

Intro: Stefan Kanterberg ‘By by baby‘ (licencia CC Atribución).

Cierre: Stefan Kanterberg ‘Guitalele’s Happy Place‘ (licencia CC Atribución).

Foto: Cottonbro

Herramientas y materiales utilizados durante la grabación

Software: Audacity + Audio Hijack + Soundplant + Skype.

Micrófonos que usamos: Blue Yeti (muy recomendado aunque yo uso una versión anterior) // Micrófono Zoom H2N (una excelente opción si quieres algo portátil que además grabe el audio) // Micrófono Behringer XM8500 (barato y con buen sonido) con interface de audio U-Phoria UMC22

¿Nos ayudas a seguir mejorando?

Puedes hacerlo invitándonos a un café conectante

https://www.buymeacoffee.com/conectapuntos

La entrada Episodio 220: El Homo-cibernéticus se publicó primero en Conectando Puntos.

Twitter Mentions