ChatGPT es una nueva tecnología de lenguaje natural desarrollada por OpenAI, diseñada para mejorar la capacidad de las computadoras para entender y responder preguntas en lenguaje natural. Se espera que ChatGPT tenga aplicaciones en el campo de la salud, como en la atención sanitaria y el seguimiento de enfermedades crónicas. Con su capacidad para comprender y responder preguntas sobre temas médicos con precisión y rapidez, ChatGPT podría ayudar a mejorar la atención que recibimos. (Escrito por ChatGPT) ¿Nos acompañas en nuestro asombro?


La entrada Episodio 213: Chateando con GePeTo #ChatGPT se publicó primero en Conectando Puntos.

ChatGPT es una nueva tecnología de lenguaje natural desarrollada por OpenAI, diseñada para mejorar la capacidad de las computadoras para entender y responder preguntas en lenguaje natural. Se espera que ChatGPT tenga aplicaciones en el campo de la salud, como en la atención sanitaria y el seguimiento de enfermedades crónicas. Con su capacidad para comprender y responder preguntas sobre temas médicos con precisión y rapidez, ChatGPT podría ayudar a mejorar la atención que recibimos. (Escrito por ChatGPT) ¿Nos acompañas en nuestro asombro?

Para contactar con nosotros, podéis utilizar nuestra cuenta de twitter (@conectantes), Instagram (conectandopuntos) o el formulario de contacto de nuestra web conectandopuntos.es. Nos podéis escuchar en iVoox, en iTunes o en Spotify (busca por nuestro nombre, es fácil).

Estos son los temas que hemos comentado en el episodio de hoy:

¿Os acordáis de que un día dijimos que llegaría el día en que una inteligencia artificial acabaría escribiendo el guión del poscas? Pues ese día, está ahí, está casi en el calendario….

Hablamos largo y tendido de IAs generativas en el Episodio 207: La hora de las máquinas Creativas Dalle, Midjourney, Stable diffusion… Un gran avance con el que se están creando imágenes espectaculares.

También surgieron otras como Whisper ‘más acabadas’ que según muchos expertos estaban llamadas a ser la IA del año. ​​Creada por OpenAI, Whisper es un sistema de reconocimiento automático de voz (ASR) que permite la transcripción en varios idiomas.

Pero es que ChatGPT nos ha dejado alucinados. Lanzado el 30 de noviembre de 2022, ya ha superado 5M usuarios en 5 días (Instagram tardó 75 días y Spotify 150).

Algunos ejemplos:

Puede escribir guiones: nos está ayudando a hacer este podcast

Puede escribir cuentos: le hemos pedido uno que nos va a contar al final con la voz de LucIA

Ha ayudado a escritores a cambiar la trama de sus libros o a desarrollar personajes. Javi Lopez está escribiendo un hilo en Twitter en el que usa chatgpt para crear una historia, Midjourney para ilustrarla y a sus seguidores para elegir entre las siguientes opciones. Tipo elige tu propia aventura

Puede redactar contratos: de alquiler, de confidencialidad.

Puede crear actividades para profesores Mª del Mar Sánchez le pidió que diseñara una actividad para trabajar la competencia digital sobre la problemática del mar menor, incluyendo objetivos y competencias específicas de la LOMLOE y se la creó

Hay programadores pidiéndole código

Y nosotros ya estamos trasteando con ella para temas de salud

Ejemplo de Teresa Kubacka que le pregunta sobre su tesis doctoral. Produjo explicaciones que suenan razonablemente y citas que parecen razonables. Tweet

Pero claro, no todo es tan bonito. Gary Marcus, profesor emérito de la Universidad de Nueva York, es uno de los popes de la IA y dice sobre ello: «Es divertido, te entretienes un rato, pero es como poner a un mono delante de un teclado.

¿El futuro? Según javilop, en 20 años no habrá páginas web y todas las formas que hay hoy en día de consumir información habrán cambiado drásticamente. 

Y Carlos Santana señala que en el futuro acceso en tiempo real a Internet y además pueda comprender el contenido de imágenes, vídeos, música y puedas hablar sobre todo ello.

¿Queréis jugar con ella?

Página oficial: https://chat.openai.com/chat

Extensión de chrome para escribir tweets, stories…  https://twitter.com/gabe_ragland/status/1599466486422470656 

Extensión para integrarla en buscador de google y obtener ambas respuestas https://t.co/spaRIgquRV 

Hay incluso gente integrándola en Telegram y whatsapp o google docs o word  https://twitter.com/Alexserramar/status/1601986145268678659 

Créditos del programa

Intro: Stefan Kanterberg ‘By by baby‘ (licencia CC Atribución).

Cierre: Stefan Kanterberg ‘Guitalele’s Happy Place‘ (licencia CC Atribución).

Foto: Tara Winstead

Herramientas y materiales utilizados durante la grabación

Software: Audacity + Audio Hijack + Soundplant + Skype.

Micrófonos que usamos: Blue Yeti (muy recomendado aunque yo uso una versión anterior) // Micrófono Zoom H2N (una excelente opción si quieres algo portátil que además grabe el audio) // Micrófono Behringer XM8500 (barato y con buen sonido) con interface de audio U-Phoria UMC22

¿Nos ayudas a seguir mejorando?

Puedes hacerlo invitándonos a un café conectante

https://www.buymeacoffee.com/conectapuntos

La entrada Episodio 213: Chateando con GePeTo #ChatGPT se publicó primero en Conectando Puntos.

Twitter Mentions