Esta semana es muy especial, porque Conectando y Puntos han podido reencontrarse y dedicar un tiempo a reflexionar sobre las líneas editoriales del poscas. Además, hemos querido dedicar este episodio a 4 libros que nos han traído algunos aprendizajes muy interesantes. Catedrales, bazares, trampas del deseo, interrupciones e incluso personajes Disney... ¿Seremos capaces de conectar todos estos pun


La entrada Episodio 212: La trampa del deseo se publicó primero en Conectando Puntos.

Esta semana es muy especial, porque Conectando y Puntos han podido reencontrarse y dedicar un tiempo a reflexionar sobre las líneas editoriales del poscas. Además, hemos querido dedicar este episodio a 4 libros que nos han traído algunos aprendizajes muy interesantes: catedrales, bazares, trampas del deseo, interrupciones e incluso personajes Disney… ¿Seremos capaces de conectar todos estos puntos?

Para contactar con nosotros, podéis utilizar nuestra cuenta de twitter (@conectantes), Instagram (conectandopuntos) o el formulario de contacto de nuestra web conectandopuntos.es. Nos podéis escuchar en iVoox, en iTunes o en Spotify (busca por nuestro nombre, es fácil).

Estos son los temas que hemos comentado en el episodio de hoy:

El primer libro que hemos traído es Las trampas del deseo, de Dan Arieli, autor muy reconocido sobre psicología y economía del comportamiento que dedica esta obra a responder a la pregunta ¿por qué los humanos tomamos decisiones irracionales?

Nacho Vallejo hablaba hace poco en el congreso de la Sociedad Española de Calidad Asistencial sobre nuevos modelos de organización y nos llamó mucho la atención que hacía referencia a un libro, al que quizás hemos llegado por diferentes motivos. Se trata de La Catedral y el bazar, de Eric S. Raymond. Historiador de la cultura hacker, que se convirtió después de 1997 en una figura líder en el movimiento Open Source y Código abierto. En el libro, analiza dos modelos de producción de software bien diferenciados: la catedral y el bazar.

¿Podríamos aplicar el enfoque Disney para gestionar un hospital? Pues eso parece. En el siguiente libro que analizamos, Fred Lee y su obra Si Disney dirigiera tu hospital (en inglés), propone varias ideas relacionadas con la medición de lo complejo y cómo crear un clima de insatisfacción (sí, lo has leído bien).

Por último y a raíz de la gran entrevista de Fefo a Toni Segarra, descubrimos el libro La interrupción, de Segarra y Edu Pou, los cuales plantean dos modelos de publicidad que se entrelazan, mantienendo una conversación alrededor de lo que ellos llaman ‘la interrupción’. Hablan de publicidad en distintos entornos, de ‘el rectángulo’ como espacio que nos convierte en espectadores y de cómo la realidad virtual nos vuelve más participantes. Nos ha gustado mucho.

*Todos nuestros enlaces son de afiliación, por lo que si acabas comprando alguno de estos libros a ti te costará lo mismo, pero ayudarás a mantener el poscas en su máximo esplendor.

Créditos del programa

Intro: Stefan Kanterberg ‘By by baby‘ (licencia CC Atribución).

Cierre: Stefan Kanterberg ‘Guitalele’s Happy Place‘ (licencia CC Atribución).

Foto: Freddie Sze

Herramientas y materiales utilizados durante la grabación

Software: Audacity + Audio Hijack + Soundplant + Skype.

Micrófonos que usamos: Blue Yeti (muy recomendado aunque yo uso una versión anterior) // Micrófono Zoom H2N (una excelente opción si quieres algo portátil que además grabe el audio) // Micrófono Behringer XM8500 (barato y con buen sonido) con interface de audio U-Phoria UMC22

¿Nos ayudas a seguir mejorando? Puedes hacerlo invitándonos a un café conectante

https://www.buymeacoffee.com/conectapuntos

La entrada <strong>Episodio 212: La trampa del deseo</strong> se publicó primero en Conectando Puntos.

Twitter Mentions