Sesión 7. ¿El trabajo que sostiene al trabajo? Federici, dominación patriarcal, cuidado y la constitución del antagonismo feminista
Fecha: martes 12 de abril de 2019 (19h - 21h)
Lugar: Traficantes de Sueños (C/ Duque de Alba, 13)
Introduce: Fernanda Rodríguez, Filósofa feminista especialista en el análisis de la familia burguesa.

La llamada “acumulación originaria” del capital, con la que Karl Marx describe los procesos de desposesión colectiva que desplegaron el capitalismo occidental, fue mucho más que una privatización forzosa de comunes. Fue el proceso de institución de un nuevo orden patriarcal, por tanto, el despliegue de múltiples formas de división, jerarquización y sometimiento que tuvieron como objeto del cuerpo de las mujeres. Como señala Silvia Federici, la división sexual del trabajo instauró una relación de poder dentro de la fuerza de trabajo, relación fundamental para cumplir los imperativos de la acumulación. Así, el salario masculino ocultaba toda una esfera de trabajo material, afectivo y reproductivo, el realizado por una fuerza de trabajo femenina invisibilizada y separada de lo político. En una época de crisis económica y de los cuidados como la actual, y con la potencia emergente de un movimiento feminista plural y diverso, conviene llevar la crítica de Federici al corazón del presente.