Ana Nsué echa muchas cosas de menos "la terreta" como buena spaniard valenciana. Quizás esa añoranza sea producto de la amplia distancia que separa su ciudad natal de Stavanger (Noruega). Allí trabaja en una clínica de estética, aunque su actual ocupación sólo da cuenta de un punto concreto del apartado de formación de su curriculum. Ingeniera industrial de profesión, especialista en estilismo y moda, Ana ha hecho absolutamente "de todo", como confiesa fuera de micrófonos, especialmente cuando desembarcó en el norte de Europa, cuando, por ejemplo, participó en la organización de eventos de carácter internacional por todo el mundo.

Su estancia en Noruega, además, le ha permitido recopilar muchas historias y vivencias, plasmadas en su blog particular, a través de Facebook, Diario Mundo Polar. Una actividad que, explica, comenzó para "no volverse loca" al entrar en contacto con una cultura tan diferente en muchos aspectos, pero tan parecida en algunos otros, como es la nórdica.

Ángel Serrano Zurita contacta con ella en la sección 'La hora del café' de Planeta Spaniard, donde conversan en torno a la mesa de café virtual de la emisora. En la amistosa y agradable charla, Ana explica, entre otras cosas, algunas de las que para ellas son las mayores diferencias entre los noruegos y los españoles, que tienen un nexo común en el hecho de ser dos culturas basadas en la solidaridad, aunque entendida por unos y por otros de manera distinta.

Conectamos cada día con personas que viven en distintos puntos del planeta.

Síguenos en nuestra web: https://angelserranozurita.com/planeta...
Síguenos en Facebook: https://facebook.com/planetaspaniard
Síguenos en Instagram: https://instagram.com/planetaspaniard
Suscríbete a nuestro canal de IVOOX: https://www.ivoox.com/podcast-planeta...
Suscríbete a nuestro canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCb4d...