En el anterior capítulo, Ángel Serrano Zurita, director de Planeta Spaniard, lanzó un reto a los oyentes. Si la página de Facebook de la radio superaba en dos días los 2.000 LIKES, haría un programa especial. Lo prometido es deuda para todas y cada una de las personas que conforman Planeta Spaniard y así ha sido.

Este PROGRAMA ESPECIAL comprende las voces de los primeros spaniards que aparecieron en la radio. La pregunta a formular tras cumplir el reto era clara: ¿Qué ha sido de los protagonistas que sonaron en las primeras emisones 2.000 LIKES después?

Serrano Zurita ha vuelto a conectar con ellos para conocer de primera mano qué ha sido de sus vidas en este mes y medio, de tanta incertidumbre, invirtiendo tanto tiempo entre cuatro paredes.

Antes de eso, nada más arrancar el ESPECIAL, el director de Planeta Spaniard conecta con Gata de Gorgos (Alicante) para dar la enhorabuena al ganador del PRIMER SORTEO de la radio, en el que estaba en juego una Web Camera HD 1080P marca Ausdom. El afortunado ha sido Juan Francisco Ferrer, de entre 275 participantes.

Tras la felicitación, Serrano Zurita conecta con Edimburgo, donde reside la primera voz que sonó en la primera emisión de la radio, después de la de su conductor. Ésta fue la de Eva María, una oyente cordobesa que reside en Escocia desde hace un largo tiempo. En el capítulo, la andaluza cuenta cómo han cambiado algunos de sus planes en este confinamiento, durante el cual ella ha seguido trabajando.

Más tarde, Planeta Spaniard conecta con Londres, concretamente con la residencia del segundo oyente que entró en la radio: Adrián. Desde allí, como anunció en la radio en su momento, se dedica a la venta de productos españoles en Reino Unido, con el fin de poner en valor el trabajo de muchos pequeños productores de nuestro país. Su web http://iberikomeats.com cuenta ya, tras estos 2.000 LIKES, con más de 70 clientes.

Pasando el ecuador del programa, Serrano Zurita emite un momento radiofónico extraordinario, acaecido durante el fin de semana en el marco de un programa de pruebas. En ese momento, una oyente llamó, en un principio, creía el locutor, para participar del concurso 'Tras el COVID-19 ¿dónde vas?'. Pero no, para ella "los concursos son cosas de pobres". Esa oyente es doña Carmen de Coimbra y Acevedo Núñez de Balboa, aunque como ella misma explica "me conocen como Cuca".

Tampoco podía faltar, tratándose de un lunes, nuestro chef, Marco Antonio Blanquer, jefe de cocina del Kempinski Mall of the Emirates de Dubai. Pero, en esta ocasión, no entra para explicar los pasos a seguir en una de sus tantas recetas que ha compartido y compartirá en estas mañanas de radio. Más bien para contar acerca de su vida en este tiempo de programa y, entre otras cosas, qué pensó cuando Serrano Zurita le llamó para proponerle colaborar en la sección Fusión Spaniard.

Por último, el director de Planeta Spaniard ocupa los últimos compases de su espacio radiofónico matinal en reflexionar, como ya va siendo habitual. Comienzan a ser conocidos, casi como una sección diaria más, bajo el nombre de 'Compases de reflexión'. Ángel Serrano Zurita parte de un texto literario -soliloquios, poemas, cuentos, relatos- de gran valor didáctico, para reflexionar acerca de la vida y el desarrollo personal.

Sin embargo, en este capítulo de 'Compases de reflexión', enmarcado en el PROGRAMA ESPECIAL '¿Qué ha sido de tu vida después de 2.000 LIKES?' Serrano Zurita parte de la experiencia propia, de su sueño de comunicar, para explicar lo que significa creer en uno mismo, sacar fuerzas de flaqueza frente a la adversidad y pelear con todas las fuerzas para conseguir una meta.

Síguenos en nuestra web: https://angelserranozurita.com/planeta...
Síguenos en Facebook: https://facebook.com/planetaspaniard
Síguenos en Instagram: https://instagram.com/planetaspaniard
Suscríbete a nuestro canal de IVOOX: https://www.ivoox.com/podcast-planeta...
Suscríbete a nuestro canal de Youtube: https://www.youtube.com/planetaspaniard