La especialista Nidya Pesántez, Oficial Nacional de Programa de ONU Mujeres Ecuador, examina en este episodio las dimensiones sociales y económicas de la acción climática desde una perspectiva de género, y explora cómo la reducción de las desigualdades puede ayudar a lograr los objetivos del Acuerdo de París y a crear una vida más sostenible y justa para todas y todos. La licenciada Pesántez realiza un análisis con perspectiva de género, explicando por qué la medición de la vulnerabilidad de las mujeres al cambio climático es un buen indicador para el estado de bienestar de otras poblaciones. Este episodio fue grabado durante el 3er Encuentro de la Red Parlamentaria de Cambio Climático, “Promoviendo la acción climática en las Américas y el Caribe: El rol de los parlamentos en la agenda climática”.