Gaston Irigoyen: Tuve la suerte de ser uno de los primeros cinco empleados de Google en Argentina. Después fundé y vendí una empresa como 'solo-founder' en Irlanda, me sumé a Restorando, fui CEO de Naranja X y ahora soy CEO de Pomelo Latam.


El nombre de Pomelo Latam empezó medio como un chiste en un asado y nos fuimos encariñando, fue ganando su espacio hasta que quedó. Viaja bien entre idiomas, se pronuncia bien en inglés y portugués. Terminó quedando.


Lo que nosotros vimos es que se tarda 1 año (a veces 18 o incluso 24 meses) en abrir una fintech. Perdés mucho tiempo integrándote. La infraestructura financiera de Latam está muy fragmentada y obsoleta.


Originalmente queríamos levantar 2M o 3M, al día de hoy llevamos 45M levantados. ¿Por qué? En la industria del VC había mucho apetito por una empresa de nuestras características. Venían buscando un player de nuestras características en Latam.


(Mercado Pago) que nos ayudaron mucho.Estuvimos todo diciembre y enero juntándonos entre nosotros para desafiarnos y robustecer la idea. Hablamos con personas como@pbarbieri(Ualá) y@mparregui


Pomelo Latam es como un Amazon Web Services del sistema financiero. El capital levantado, si bien es bastante, nos va a permitir crecer de 100 a 250 personas para consolidarnos rápidamente en hispanoamérica y Brasil.


Juan Fantoni: Además de una capa de tecnología, también hay una capa de regulación en cada país que nosotros ya tenemos integrada en nuestra solución.


Hernan Corral: Si bien hoy vos tenés bancos que operan en muchos países (BBVA, Santander, etcétera), en cada país tienen una infraestructura completamente diferente. Pomelo es una autopista que te permite tener servicios financieros equivalentes en todos lados.


Entré a Mercado Pago en 2007. Para que se den una idea, por entonces los pagos los procesabamos por fax a Visa. Me tocó la suerte de hacer de todo: abrir oficinas, armar productos nuevos, etcétera. Pasé por Naranja X y ahora soy CPO de @pomelo_latam


GI: Haberle dedicado dos meses a desafiarnos y hacernos las preguntas difíciles fue clave para poder levantar capital. Nos benefició también la liquidez internacional por consecuencia de la pandemia y los problemas que hubo en China (se volvió poco confiable).


Para levantar capital el deck tiene que estar bien diseñado y bien articulado. También hay que contar muy bien la historia. Lo primero que tenemos que hacer los latinoamericanos es generar confianza.


Ahí nomás @Her_Corral y @gastonirigoyen me dijeron 'no, es ahora o no vas'. Lo pensé un fin de semana y les dije que sí.@Juanfantoni_: "Yo estaba muy cómodo en MasterCard, y les dije 'bueno, veamos de conseguir capital y si aparece, me sumo'.


@Her_CorralHC: "Además de Pomelo teníamos dos ideas más: hacer un Nubank para pymes (no hay buenos bancos para pymes). La otra idea no la contamos porque la está haciendo un amigo nuestro. Para nosotros el mundo crypto es un layer más de los servicios financieros. Queremos unir las partes para que las empresas que hoy no están ofreciendo nada de crypto a través de Pomelo lo puedan hacer.


GI: A cinco años tenemos más una visión que métricas. Sinceramente, si ejecutamos bien esta oportunidad, vamos a estar creando en muchos sentidos un nuevo sistema financiero latinoamericano.


https://twitter.com/patriciomolina/status/1454937171060662274?s=20

Twitter Mentions