@juligurfinkiel


Arrancamos con DescuentoCity mientras estaba estudiando la carrera de Arquitectura. La clave de DescuentoCity fue lanzar rápido, 100% bootstrapped.


Fuimos a buscar plata, quizás no muy convencidos, y varios nos dijeron que no. Decidimos seguir y crecer de forma bootstrapped: crecer con los ingresos que íbamos generando. En 2014 fuimos el afiliado más grande del mundo para Groupon fuera de EEUU.


Notamos que el 50% de los usuarios en DescuentoCity estaban interesados en temas relacionados con el Turismo.


Cambiamos de DescuentoCity a TurismoCity porque veíamos que en el resto del mundo Groupon empezaba a caer, veíamos noticias de que estaba despidiendo gente y que la acción se estaba desplomando en NASDAQ. Le veíamos mucho más futuro.


Lo de Carla fue improvisado. En el Mundial del 2014 había mucha gente queriendo viajar a Brasil y encontramos la forma de ir muy barato a Río vía Foz do Iguaçu. Mandamos un mail con la promo y tuvo un open rate altísimo. Así arrancó.


Nosotros somos un buscador donde no comprás sino que comparás la mayor cantidad de ofertas posibles de agencias y aerolíneas. Esa es nuestra principal diferencia con Despegar y otras empresas. Siempre pusimos mucho foco en detectar bajas de precios.


Sobre la pandemia: en marzo de 2020, de un día para el otro, literalmente dejamos de vender. Apagamos todas las campañas. Fue el peor momento de los 10 años de TurismoCity.


Nos dimos cuenta de que no tenía sentido que el equipo siguiera desarrollando producto y nos reconvertimos por un par de meses a software factory y agencia de marketing digital. En muy poco tiempo sumamos una docena de clientes y seguimos siendo rentables.


https://twitter.com/patriciomolina/status/1444785938056589314?s=20

Twitter Mentions