Emprendedora de origen guatemalteco y cabeza de Sportcity, Johanna Poujol se ha dedicado a continuar con un legado familiar durante los últimos 23 años.
Conoce la historia completa de Johanna Poujol en esta edición de Maestros del Escalamiento junto a Daniel Marcos.

Notas

1:28 Daniel Marcos nos da bienvenida a una nueva edición de Maestros del Escalamiento junto a Johanna Poujol, miembro del capítulo de EO Guatemala desde hace 2 años.
2:34 SportCity es una cadena de piezas deportivas y por igual está NovImport que es una empresa de distribución de artículos deportivos a retail y mayoreo.
3:37 Con casi 30 años en el mercado, SportCity es hoy en día es una cadena de tiendas a detalle en centros comerciales y hogar de 50 empleados con el plan de expansión de abrir tiendas “express” en gimnasios.
4:27 Entró a EO desde hace 2 años después de haber realizado un paseo urbano a los miembros del grupo de donde la invitaron a participar.
5:27 En su opinión, cree que hay muchas mujeres emprendedoras con increíbles ideas de negocio pero que el tema cultural, así como la falta de apoyo y financiamiento son algunas de las razones por las que hay pocas mujeres emprendedoras en Latinoamérica.
7:32 Para Johanna, EO le ha brindado una comunidad de amigos de los que ha podido aprender a nivel personal y empresarial. Así como la red de contactos que ha formado con miembros de otros capítulos.
9:51 Nos comenta que su día empieza ayudando a su hija a prepararse para el colegio, desayuna, lee las noticias para después arreglarse e ir a trabajar.
11:17 Johanna nos platica que los libros que más ha regalado son: “Primero tú (Gabriela Vargas, 2009), “Iris Apfel: Accidental Icon” (Iris Apfel, 2018), “Scaling Up” (Verne Harnish, 2014), “Mastering the Rockefeller habits” (Verne Harnish, 2002).
13:46 El saber que antes una oportunidad, los límites se los pone uno mismo, así como el poder darles vida a ideas nuevas es lo que más le ha gustado de ser emprendedora.
14:18 En su opinión, las finanzas y el flujo de efectivo es de lo más complicado de ser emprendedor.
15:06 El haber tomado la decisión de reenfocarse en los últimos años después de haber crecido a lo largo de los años, así como el entender que hay que aprender a soltar algunos clientes y proveedores han sido algunas de las decisiones que más le han ayudado a escalar su negocio.
17:07 Nos comenta que en muchas ocasiones al emprendedor lo define su negocio, pero cuando fracasan, se empiezan a definir por su fracaso sin embargo nos aconseja que hay que aprender a tomar decisiones, confiar en el negocio y en uno mismo, que no hay que ser tan duro con uno mismo, así como ser flexible.
20:44 ¿Cuál es la habilidad única de Johanna? En soñar y visualizar nuevas ideas.
21:26 Recomienda ampliamente ver “Gladiador” (Ridley Scott, 2000)
21:58 Considera que una compra que le ha cambiado la vida ha sido su suscripción a Audibooks.
22:54 Si tuviera la oportunidad de decirle algo al mundo sería que nadie vale ni más ni menos que uno mismo, sino que hay que tratarse siempre con dignidad y respeto.
23:52 Considera que su propósito de vida transformador es ayudar a la comunidad en la que se desenvuelve con algunos futuros proyectos enfocados en la depresión de jóvenes y el apoyo a mujeres emprendedoras.
25:25 Johanna considera que su hábito absurdo es ordenarlo todo.
27:30 ¿Cómo es la cultura de su negocio?
28:49 Si pudiera darle un consejo a su versión joven sería que es bueno correr riesgos y ser agresivo pero que también es importante ser analítico.
30:37 Johanna considera que su fracaso favorito fue hacer un acuerdo de palabra en un local y empezar a hacer planes antes de firmar un contrato.
32:30 Al pensar en éxito, Johanna piensa en ser feliz y en balance con lo que se tiene y se es.
33:09 Considera que una de sus mejores decisiones fue no irse a estudiar al extranjero y quedarse en Guatemala con su ahora marido y tomar el negocio familiar.
34:14 Por igual, cree que su mejor inversión fue tomar un curso de negociación avanzado.
35:35 Al entrevistar a alguien se fija en la mirada y la actitud durante la entrevista.
38:32 A los jóvenes recién egresados les diría que se rodeen de gente positiva y exitosa, que traten de mantener el enfoque, que sean flexibles pero implacables, así como honrar su palabra y promesas.
42:48 Daniel Marcos menciona que el escalamiento es mental antes que físico a lo que Johanna responde que a lo largo del camino uno deja de ser un yo para convertirse en un equipo y comunidad.
43:39 A los nuevos emprendedores les recomienda que sean apasionados por su negocio, su producto e industria. Que sean originales, entregados y positivos.
44:34 Despedida y agradecimientos