De acuerdo con un informe de La Planificación Familiar y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la FP2030, en este año 371 millones de mujeres y niñas usan anticonceptivos. Son 87 millones más que una década atrás.


El uso de anticonceptivos evitó más de 141 millones de embarazos no deseados, 29 millones de abortos inseguros y casi 150.000 muertes maternas solo en el último año. ¿Pero cuál es la perspectiva en América Latina? ¿Como considerar los métodos anticonceptivos en la EIS?


Ester Pinheiro habla de género, educación y métodos anticonceptivos con:


Dra. Libertad Mendez, Médica Ginecóloga, Magister en Salud Pública y Activista por el Derecho a Decidir.


Leonardo Reyes Torres, matrón chileno con máster en anticoncepción del departamento de obstetricia de la universidad de Atacama


Astrid Moran, joven que pertenece al programa de líderes juveniles Alas de Guatemala, que brinda atención en métodos anticonceptivos de forma gratuita.