Bienvenidos a un nuevo análisis de las noticias destacadas de esta semana con Iván Gómez y Héctor Cárdenas. En este episodio abordamos distintas dimensiones del procesamiento de transacciones en redes de criptomonedas. Por un lado,  el caso de Ethereum Classic, quienes han tenido grandes dificultades para proteger su red por lo barato que es atacarlos. Por otro lado, discutimos los recientes hallazgos de identificación de la mayoría de los grupos de minería de Bitcoin. También nos referimos a cómo las comisiones en distintas criptomonedas sugieren que solo dos redes están siendo ampliamente usadas. Como extra, reflexionamos sobre los riesgos de privacidad en las aduanas estadounidenses.


🔹Antes no se conocían todos los grupos de minería de Bitcoin y ahora sí (son chinos)


🔹Ethereum Classic ataca sus problemas con cooperación y cambios en la red


🔹Bitcoin y Ethereum son más utiles que el resto de criptomonedas, comisiones lo evidencian


🔹Aduanas de Estados Unidos pueden extraer datos de tu teléfono y retenerlos por 75 años


Otros enlaces de interés:  


🔹 La descentralización de la minería en Bitcoin llega naturalmente


🔹 Hasta las plantas eléctricas pueden minar Bitcoin en Irán


🔹 Entrevista: Jan Čapek: «Con Stratum V2 los mineros saben qué van a minar, no hay sorpresas»


🔹 Pools de minería en China pierden poder ante inundaciones en provincia de Sichuan


🔹 Ethereum Classic sufrió su segundo ataque del 51% en menos de una semana


🔹 Atacante de Ethereum Classic devuelve $100.000 en ETC a Gate.io


🔹 Ataque de 51% a Ethereum Classic podría ser el primero en disputarse en tribunales




Para más noticias sobre Bitcoin, blockchains y criptomonedas: https://www.criptonoticias.com


Síguenos en nuestras redes sociales, ¡nos encuentras como @criptonoticias!


Twitter |  Facebook | Instagram |  Telegram | LinkedIn

Twitter Mentions