Esta semana nuestros conectantes han vuelto a tomar las riendas de la serendipia y nos guían a través de un especial preguntas y respuestas. Arrancamos revisando los objetivos del poscas y hablamos de pacientes influyentes, pseudoterapias y redes sociales. Además respondemos a la pregunta que muchos os estabais planteando: ¿qué fue del blockchain? Todo eso y mucho más, junto a alguna confesión inconfesable ¿Habrá llegado el momento de plantear el primer encuentro conectante?


La entrada Episodio 83: Especial Q&A Serendipia se publicó primero en Conectando Puntos.


 



 


Esta semana nuestros conectantes han vuelto a tomar las riendas de la serendipia y nos guían a través de un especial preguntas y respuestas. Arrancamos revisando los objetivos del poscas y hablamos de pacientes influyentes, pseudoterapias y redes sociales. Además respondemos a la pregunta que muchos os estabais planteando: ¿qué fue del blockchain? Todo eso y mucho más, junto a alguna confesión inconfesable ¿Habrá llegado el momento de plantear el primer encuentro conectante?


 


Para contactar con nosotros, podéis utilizar nuestra cuenta de twitter (@conectantes), Instagram (conectandopuntos) o el formulario de contacto de nuestra web conectandopuntos.es. Nos podéis escuchar en iVoox, en iTunes o en Spotify (busca por nuestro nombre, es fácil).


 


 


Estos son los enlaces a los temas comentados en el episodio:

Los cinco episodios que más han gustado hasta ahora son: El día de las presentaciones pimpollas, Instagram y mensajes de salud, El gran hackeo, La inspiración aleatoria y Cómo hacer un podcast desde cero.
Tras el fracaso del YouTube Rewind 2018 lo han vuelto a intentar este año, esta vez eso sí, pensando en la comunidad.
Elisa Trimiño nos pregunta sobre pacientes influencers y pseudoterapias, y nos propone hacer un encuentro conectante.
Desde DaPBE nos proponen un episodio… sobre sexo!
Diana Molina quiere que hablemos sobre responsabilidad social y se pregunta qué pasó con el blockchain: sobre este tema encontramos una buena revisión sistemática, el ejemplo de Estonia y lo que están haciendo en Estados Unidos.
Tania Cero se hace eco de la serendipia ¿qué ha salido del podcast?
Y Rubén Aller se cuestiona sobre dos temas fetiches: ¿será este el año de la inteligencia artificial? ¿Y el de los asistentes de voz?
Antón Reina nos introduce en el mundo de las criptomonedas.
Chuchencio nos saca los colores ¿qué hacemos con los temas que no controlamos y queremos sacar en el programa?
Y Eduardo González nos pregunta sobre cosas más íntimas: sitios extraños donde grabar podcasts, arrepentimientos y dinero, ese dinero…

 


 


¿Quieres patrocinar un episodio (o varios) de Conectando Puntos?

Ya sabes que puedes patrocinarnos y aparecer en el podcast favorito de los conectantes. Tienes toda la información en este enlace.


 


Créditos del programa

Intro: Stefan Kanterberg ‘By by baby‘ (licencia CC Atribución).
Cierre: Stefan Kanterberg ‘Guitalele’s Happy Place‘ (licencia CC Atribución).
Foto: Grant Brookes

 


Herramientas y materiales utilizados durante la grabación

Software: Audacity + Audio Hijack + Soundplant + Skype.
Micrófonos que usamos: Blue Yeti (muy recomendado aunque yo uso una versión anterior) // Micrófono Zoom H2N (una excelente opción si quieres algo portátil que además grabe el audio) // Micrófono Behringer XM8500 (barato y con buen sonido) con interface de audio U-Phoria UMC22.

 


 


Solo los buenos conectantes desayunan en una Conectaza  


 

La entrada Episodio 83: Especial Q&A Serendipia se publicó primero en Conectando Puntos.

Twitter Mentions