Seguimos a pie del verano acercando cosas que nos llaman la atención. Iniciamos el episodio hablando de biohacking y trasplantes fecales, y continuamos hablando de hábitos de consumo y nutrición. Y es que cada vez más somos lo que comemos y puede que lo que conectamos. ¿Nos acompañas este verano?


La entrada Episodio 63: Inventando el CRISPRcefa se publicó primero en Conectando Puntos.


 



Seguimos a pie del verano acercando cosas que nos llaman la atención. Iniciamos el episodio hablando de biohacking y trasplantes fecales, y continuamos hablando de hábitos de consumo y nutrición. Y es que cada vez más somos lo que comemos y puede que lo que conectamos. ¿Nos acompañas este verano?


 


Para contactar con nosotros, podéis utilizar nuestra cuenta de twitter (@conectantes), Instagram (conectandopuntos) o el formulario de contacto de nuestra web conectandopuntos.es. Nos podéis escuchar en iVoox, en iTunes o en Spotify (busca por nuestro nombre, es fácil).


 


Estos son los enlaces a los temas comentados en el episodio:

El episodio en el que hablamos del japonés que se hizo una colonoscopia a sí mismo.
Abrimos con la noticia del biohacker Josiah Zayner y sus hazañas entre las que se encuentran trasplante fecal casero,  la creación de una cerveza que brilla en la oscuridad y la modificación de su propio genoma, creando su propia guía de automodificación genética. Finalmente ha sido acusado de practicar medicina sin licencia.
 Hablamos de un estudio muy interesante sobre nutrición y hábitos de consumo a partir de los datos de las facturas de supermercados.
Parece que el consumo de ultraprocesados aumenta un 62% el riesgo de muerte.
En El Comidista nos cuentan que comer sano no es más caro.
Recomendamos seguir a Marian García y su nuevo libro El Jamón de York no existe, Aitor Sánchez de Mi dieta cojea, Carlos Ríos del movimiento Realfooding, Gabriela Uriarte y su libro Sin dieta para siempre, y Juan Revenga y su blog El nutricionista de la general.
Y el libro recomendado de la semana es Todos somos un poco raros: el auge de las comunidades y el fin de lo normal, de Seth Godin.

 


Esta semana nuestro patrocinador es Healthcare Creators que presenta los I Premios Healthcare Creators. Los únicos premios dedicados a los creadores independientes de contenidos en salud. Tienes toda la información en este enlace. No olvides que el plazo de nominaciones estará abierto hasta el 6 de septiembre.


 


Créditos del programa

Intro: Stefan Kanterberg ‘By by baby‘ (licencia CC Atribución).
Cierre: Stefan Kanterberg ‘Guitalele’s Happy Place‘ (licencia CC Atribución).

 


Herramientas y materiales utilizados durante la grabación

Software: Audacity + Audio Hijack + Soundplant + Skype.
Micrófonos que usamos: Blue Yeti (muy recomendado aunque yo uso una versión anterior) // Micrófono Zoom H2N (una excelente opción si quieres algo portátil que además grabe el audio) // Micrófono Behringer XM8500 (barato y con buen sonido) con interface de audio U-Phoria UMC22.

 


Solo los buenos conectantes desayunan en una Conectaza  

La entrada Episodio 63: Inventando el CRISPRcefa se publicó primero en Conectando Puntos.

Twitter Mentions