No sabemos si teníamos más ganas de empezar la Segunda Temporada o de celebrar nuestro cumplepodcast, así que al final hemos decidido dedicar este episodio-puente a responder todas vuestras preguntas conectantes.  Hoy hablamos de hábitos, desconexión, creación y grabación de podcast, y alguna que otra confesión personal. ¿Te apuntas al interposcas?


La entrada Episodio 51: Como hacer un podcast desde cero se publicó primero en Conectando Puntos.


 



 


No sabemos si teníamos más ganas de empezar la Segunda Temporada o de celebrar nuestro cumplepodcast, así que al final hemos decidido dedicar este episodio-puente a responder todas vuestras preguntas conectantes.  Hoy hablamos de hábitos, desconexión, creación y grabación de podcast, y alguna que otra confesión personal. ¿Te apuntas al interposcas?


 


Para contactar con nosotros, podéis utilizar nuestra cuenta de twitter (@conectantes), Instagram (conectandopuntos) o el formulario de contacto de nuestra web conectandopuntos.es. Nos podéis escuchar en iVoox, en iTunes o en Spotify (busca por nuestro nombre, es fácil).


 


Estos son los enlaces a los temas comentados en el episodio:

La historia de las risas enlatadas.
Wilhem, el grito famoso del cine que ha salido en multitud de películas.
Carolina Samalea, autora de un excelente canal de vídeo nos pregunta si dejaríamos nuestros trabajos habituales para generar contenidos de salud.
Antón Reina nos pregunta por nuestros momentos de desconexión.
María Ramírez quiere saber cómo podemos hacer una mayor difusión de los podcast de salud.
A Elena Plaza (no te pierdas su podcast) le gustaría saber cómo surgió Conectando Puntos.
Pablo Sánchez (otro canal excelente) nos pregunta sobre cómo hacer un podcast desde cero.
El podcast Mixx.io sobre tecnología que nos encanta.
Algunas de las mejores plataformas en las que subir un podcast.
Fefo nos lanza unas flores y pregunta sobre si vamos a continuar el podcast en el futuro y por qué no hemos fallado ninguna semana.
Carolina nos pregunta también sobre cuáles son nuestros roles en el programa.
Ni en el 7 ni en el 8. Fue en el episodio 17 en el que hablamos sobre apps para generar memes.
Mariano de Asturias nos hace la pregunta más indiscreta de la temporada…
Antón nos vuelve a preguntar y lo hace sobre la lección más importante que hemos aprendido en este año y llega el epic fail del programa, aunque después nos ponemos tiernos.
Hablamos de El Efecto Mañez (queda bautizado).
Y finalmente, Toti Alcalá nuestro montador de ilusiones favorito, cierra con una bonita reflexión y llegamos a la serendipia.

 


Por cierto, seguimos buscando patrocinador. Si quieres aparecer en el podcast y que hablemos de tu marca, empresa, proyecto o de tu libro, tienes toda la información en este enlace.


 


Créditos del programa

Intro: Stefan Kanterberg ‘By by baby‘ (licencia CC Atribución).
Cierre: Stefan Kanterberg ‘Guitalele’s Happy Place‘ (licencia CC Atribución).

 


Herramientas y materiales utilizados durante la grabación

Software: Audacity + Audio Hijack + Soundplant + Skype.
Micrófonos que usamos: Blue Yeti (muy recomendado aunque yo uso una versión anterior) // Micrófono Zoom H2N (una excelente opción si quieres algo portátil que además grabe el audio) // Micrófono Woxter Mic Studio (barato y con buen sonido).

 


La entrada Episodio 51: Como hacer un podcast desde cero se publicó primero en Conectando Puntos.

Twitter Mentions