Despedimos el año con este episodio dedicado a conmemorar al número 3 y ver qué temas serán tendencia el año que viene y ocuparán gran parte de nuestro tiempo. Ideas, tecnologías e incluso algunas predicciones. Y de regalo, os dejamos algunas recomendaciones para que no se os hagan muy largas estas Navidades. Bienvenidos al último del año.


La entrada Episodio 233: 3+3+3+3 cosas por hacer en 2023 se publicó primero en Conectando Puntos.

Despedimos el año con este episodio dedicado a conmemorar al número 3 y ver qué temas serán tendencia el año que viene y ocuparán gran parte de nuestro tiempo. Ideas, tecnologías e incluso algunas predicciones. Y de regalo, os dejamos algunas recomendaciones para que no se os hagan muy largas estas Navidades. Bienvenidos al último del año.

Estos son los enlaces de todos los temas que hemos comentado hoy:

Los 3 episodios clave de este que no deberías perderte si no los has escuchado

El episodio más práctico: 219 Inteligencia Práctica ¿Para qué sirve ChatGPT? Bajamos al barro y hablamos de herramientas. Uno de nuestros episodios con mas audiencia del año.

Conectando puntos imposibles 226 La piedra Rosetta y la sinfonía de la vida

La entrevista más íntima: 228: Conectando Podiums: con carlos Mascías y Julián Isla

Mención especial: al comité de ética hacker, Pilar y Dani, por sus reflexiones siempre acertadas y sus propuestas (Episodio 230: la comunidad del punto). La entrevista a Dani en el 216

Noticias que alimentarán el poscas en 2024:

La posibilidad de cargar tu mente en una máquina y vivir eternamente https://www.elconfidencial.com/tecnologia/novaceno/2023-12-04/mente-ordenador-transhumanismo_3786921/ 

ChatGPT es capaz de generar datos falsos para soportar hipótesis científicas erróneas https://es.wired.com/articulos/chatgpt-es-capaz-de-generar-datos-falsos-para-soportar-hipotesis-cientificas-erroneas 

ChatGPT conecta puntos mejor que nosotros? https://computerhoy.com/tecnologia/pruebo-metodo-puntos-steve-jobs-chatgpt-disenos-son-geniales-1348652 

Coches eléctricos, nuevos combustibles. ¿Habrá un episodio especial cambio climático?

Algunas series que no debes dejar de ver estas vacaciones (en el 218 tuvimos recomendaciones conectantes)

La luz que no puedes ver. Basada en la novela de Anthony Doerr. 2023 Mini serie de 4 episodios. Comienza la última noche antes de la liberación de Saint-Malo los caminos de Werner un soldado alemán de la 2ª guerra mundial y Marie-Laure, una chica ciega que emite en una emisora de radio, cruzan sus caminos.

The Staircase. 2022, 8 episodios. True crime basado en hechos reales. Una mujer aparece muerta al pie de una escalera mientras estaba sola en casa con su marido

Medicina Letal. 2023. 6 episodios. Basada en el libro Pain Killer sobre el origen de la epidemia en el uso de opiáceos en USA. Protagonizada por Matthew Broderick.

The Bear. Disney Plus. Ambientada en las cocinas de un modesto restaurante familiar de bocadillos en Chicago, cuenta una historia en la que se mezclan la ambición, la familia y la búsqueda de la perfección.

Silicon Valley. HBO. Empresas tecnológicas que surgen en un garaje, en tono de humor. Una buena forma de ver cómo las empresas nacen, crecen y a veces fracasan. 

Severance (Apple TV). Se trata de una distopía laboral en la que los empleados de una compañía se someten a un proceso por el que se separan los recuerdos laborales de los personales. En casa no recuerdas nada del trabajo, y en la oficina no recuerdas nada de tu vida personal.

3+3 personas a seguir en Twitter o Threads en 2024:

Pedro Torrijos @Pedro_Torrijos: por su brasa semanal y sus espectaculares hilos sobre arquitectura

Cateter doble jota @cateterdoblej José Vicente, es Ingeniero especialista en electrónica médica y Diplomado en Historia:  deliciosos hilos sobre la historia de la medicina

Jaime Gómez-Obregon @jaimeobregon por su labor hackeando y mejorando los sistemas digitales de la administración pública

Javier Recuenco @recuenco Lo hemos comentado mil veces: estrategia, tecnología, innovación.

David Criado @vorpalina Asesor de empresas. Igual habla de innovación, que de libros.

Jose Miguel Cacho @josemiguelcacho Tecnología, essalud, un auténtico crack y además siempre a la última.

Para contactar con nosotros, podéis utilizar nuestra cuenta de twitter (@conectantes), Instagram (conectandopuntos) o el formulario de contacto de nuestra web conectandopuntos.es. Nos podéis escuchar en iVoox, en iTunes o en Spotify (busca por nuestro nombre, es fácil).

Créditos del programa

Intro: Stefan Kanterberg ‘By by baby‘ (licencia CC Atribución).

Cierre: Stefan Kanterberg ‘Guitalele’s Happy Place‘ (licencia CC Atribución).

Foto: Creada con IA

Herramientas y materiales utilizados durante la grabación

Software: Audacity + Audio Hijack + Soundplant + Skype.

Micrófonos que usamos: Blue Yeti (muy recomendado aunque yo uso una versión anterior) // Micrófono Zoom H2N (una excelente opción si quieres algo portátil que además grabe el audio) // Micrófono Behringer XM8500 (barato y con buen sonido) con interface de audio U-Phoria UMC22

¿Quieres patrocinar este podcast?

Puedes hacerlo a través de este enlace

La entrada Episodio 233: 3+3+3+3 cosas por hacer en 2023 se publicó primero en Conectando Puntos.

Twitter Mentions