Todos queremos aprender y mantener actualizados nuestros conocimientos, pero... ¿usamos los mismos métodos y herramientas? En el episodio de esta semana nos adentramos en el maravilloso mundo de la formación online, desde sus primeros inicios con la teleformación hacia el aprendizaje del futuro en la que hay algunas tecnologías que apuntan a ser claves en el aprendizaje. Herramientas, estrategias y nuevas tecnologías que están dando forma a la nueva formación de los trabajadores del conocimiento. ¿Los repasamos juntos?


La entrada Episodio 217: ¿Hacia dónde va la formación online? se publicó primero en Conectando Puntos.

Todos queremos aprender y mantener actualizados nuestros conocimientos, pero… ¿usamos los mismos métodos y herramientas? En el episodio de esta semana nos adentramos en el maravilloso mundo de la formación online, desde sus primeros inicios con la teleformación hacia el aprendizaje del futuro en la que hay algunas tecnologías que apuntan a ser claves en el aprendizaje. Herramientas, estrategias y nuevas tecnologías que están dando forma a la nueva formación de los trabajadores del conocimiento. ¿Los repasamos juntos?

Para contactar con nosotros, podéis utilizar nuestra cuenta de twitter (@conectantes), Instagram (conectandopuntos) o el formulario de contacto de nuestra web conectandopuntos.es. Nos podéis escuchar en iVoox, en iTunes o en Spotify (busca por nuestro nombre, es fácil).

Estos son los temas y enlaces que hemos abordado en el episodio de hoy

Miguel Ángel está haciendo un curso de barbacoas, pero no revela sus fuentes ¿querrá tener en exclusiva la receta para tostar un buen queso?

Chema en cambio está haciendo un curso de Python que imparte Mouredev de forma gratuita y está alojado en Youtube

Empezamos con las plataformas: Moodle y Chamilo son algunas de las más conocidas, aunque Google con su classroom también está teniendo cierto éxito.

A la hora de dinamizar clases online, hablamos de Miro, Kahoot y Google Jamboard. Otras herramientas interesantes son Socrative, herramientas para crear un Scape Room online, Genial.ly y Canva

Por último, tenemos con nosotros al gran Carlos Valdespina, director de Salusplay y gran innovador en la formación online en salud, a través del uso de aplicaciones y la gamificación

Créditos del programa

Intro: Stefan Kanterberg ‘By by baby‘ (licencia CC Atribución).

Cierre: Stefan Kanterberg ‘Guitalele’s Happy Place‘ (licencia CC Atribución).

Foto: MKvisuals

Herramientas y materiales utilizados durante la grabación

Software: Audacity + Audio Hijack + Soundplant + Skype.

Micrófonos que usamos: Blue Yeti (muy recomendado aunque yo uso una versión anterior) // Micrófono Zoom H2N (una excelente opción si quieres algo portátil que además grabe el audio) // Micrófono Behringer XM8500 (barato y con buen sonido) con interface de audio U-Phoria UMC22

¿Nos ayudas a seguir mejorando?

Puedes hacerlo invitándonos a un café conectante

https://www.buymeacoffee.com/conectapuntos

La entrada Episodio 217: ¿Hacia dónde va la formación online? se publicó primero en Conectando Puntos.

Twitter Mentions