Hoy nos hemos levantado con ganas de hacer turking (que no twerking). En el episodio de esta semana descubrimos cómo los vídeojuegos pueden hacer mejores cirujanos y hablamos de los errores en las bases de datos que se usan para entrenar algoritmos de inteligencia artificial. Revelamos cuál la última compra de Microsoft para mejorar sus servicios de salud digital y también el precio de las apps para la COVID-19. ¿Qué más se puede pedir?


La entrada Episodio 150: Algoritmos, somos lo que comemos se publicó primero en Conectando Puntos.

Hoy nos hemos levantado con ganas de hacer turking (que no twerking). En el episodio de esta semana descubrimos cómo los vídeojuegos pueden hacer mejores cirujanos y hablamos de los errores en las bases de datos que se usan para entrenar algoritmos de inteligencia artificial. Revelamos cuál la última compra de Microsoft para mejorar sus servicios de salud digital y también el precio de las apps para la COVID-19. ¿Qué más se puede pedir?

Para contactar con nosotros, podéis utilizar nuestra cuenta de twitter (@conectantes), Instagram (conectandopuntos) o el formulario de contacto de nuestra web conectandopuntos.es. Nos podéis escuchar en iVoox, en iTunes o en Spotify (busca por nuestro nombre, es fácil).

Estos son los temas comentados en el episodio:

Empezamos hablando de Fornite y otros juegos que pueden ayudar a los cirujanos. Este es el artículo originalAunque el tema viene de lejos, ya se comentaba en 2008Comentamos los errores de etiquetado en las bases de datos que alimentan a los sistemas de inteligencia artificial¿Os apuntáis a Amazon Turk?Microsoft ha tirado de chequera para comprar Nuance Communications. La historia tiene su miga y su tecnología es usada por miles de médicos en USAYa hablamos en el Episodio 87 de este tema y tuvimos a nuestros amigos de Vocali explicando su tecnologíaParece que Radar COVID a pesar de su poco impacto no ha salido gratis, ni mucho menosY por último, los youtubers han empezado a subir sus vídeos en multiidioma

Créditos del programa

Intro: Stefan Kanterberg ‘By by baby‘ (licencia CC Atribución).Cierre: Stefan Kanterberg ‘Guitalele’s Happy Place‘ (licencia CC Atribución).Foto: Daniel Cheung

Herramientas y materiales utilizados durante la grabación

Software: Audacity + Audio Hijack + Soundplant + Skype.Micrófonos que usamos: Blue Yeti (muy recomendado aunque yo uso una versión anterior) // Micrófono Zoom H2N (una excelente opción si quieres algo portátil que además grabe el audio) // Micrófono Behringer XM8500 (barato y con buen sonido) con interface de audio U-Phoria UMC22

¿Nos ayudas a seguir mejorando? Puedes hacerlo invitándonos a un café conectante

https://www.buymeacoffee.com/conectapuntos

La entrada Episodio 150: Algoritmos, somos lo que comemos se publicó primero en Conectando Puntos.

Twitter Mentions