Hoy empezamos con la pregunta del millón ¿llevar mascarilla nos hace más guapos? Resulta paradójico que abordemos las paradojas en el podcast, pero si hablamos de plegamiento de proteínas por inteligencia artificial, todo encaja a la perfección. Eso sí, a nivel de investigación, la IA lo tiene muy complicado ¿Quieres saber por qué? Pues dale al play y nos escuchamos al otro lado


La entrada Episodio 132: La paradoja del podcast y la caja negra se publicó primero en Conectando Puntos.

Hoy empezamos con la pregunta del millón ¿llevar mascarilla nos hace más guapos? Resulta paradójico que abordemos las paradojas en el podcast, pero si hablamos de plegamiento de proteínas por inteligencia artificial, todo encaja a la perfección. Eso sí, a nivel de investigación, la IA lo tiene muy complicado ¿Quieres saber por qué? Pues dale al play y nos escuchamos al otro lado.

Para contactar con nosotros, podéis utilizar nuestra cuenta de twitter (@conectantes), Instagram (conectandopuntos) o el formulario de contacto de nuestra web conectandopuntos.es. Nos podéis escuchar en iVoox, en iTunes o en Spotify (busca por nuestro nombre, es fácil).

Estos son los temas comentados en el episodio:

Llevar mascarilla nos hace más guapos? Parece ser que sí La paradoja de Levinthal mejor explicadaDeep Mind ha dado un salto de gigante en el plegamiento de proteínas. Nos lo cuentan en Xataka. Y también nos lo explican en Alphafold Una imagen vale más que mil poscas:

Aunque a primera vista no parece que tengan tanta similitud ¿o sí?

Esta es la fuente de alimentación de la que nos hemos enamorado y que queremos conseguir con vuestro apoyo ¿Nos invitas a un café?¿Qué pasa con la investigación científica sobre inteligencia artificial? Pues que tenemos un problema. Al que el proyecto Papers with Code quiere ponerle solución.


Créditos del programa

Intro: Stefan Kanterberg ‘By by baby‘ (licencia CC Atribución).Cierre: Stefan Kanterberg ‘Guitalele’s Happy Place‘ (licencia CC Atribución).Foto: Anete Lusina

Herramientas y materiales utilizados durante la grabación

Software: Audacity + Audio Hijack + Soundplant + Skype.Micrófonos que usamos: Blue Yeti (muy recomendado aunque yo uso una versión anterior) // Micrófono Zoom H2N (una excelente opción si quieres algo portátil que además grabe el audio) // Micrófono Behringer XM8500 (barato y con buen sonido) con interface de audio U-Phoria UMC22

¡Tenemos nuevo patrocinio! Puedes ayudarnos a conseguir nuestro ordenador conectante invitándonos a un café

https://www.buymeacoffee.com/conectapuntos


La entrada Episodio 132: La paradoja del podcast y la caja negra se publicó primero en Conectando Puntos.

Twitter Mentions