Hoy queremos hablar de las lenguas quechuas y su papel en la esfera pública y el cine. Ello, a propósito de una polémica decisión del canal del Estado TV Perú que buscó cambiar de horario (para las 4 de la mañana) los noticieros en quechua Ñuqanchik y en aymara Jiwasanaka; pero también a raíz del reciente reestreno del filme “Retablo” a través de la plataforma Netflix. “Retablo”, filmado en quechua por el peruano-británico Álvaro Delgado Aparicio, abrió el debate sobre la representación de los espacios andinos en la cinematografía nacional, y con ello, del uso del quechua.